Miércoles, 23 de marzo de 2022   |   Política

La Cámpora no lo acompañó en Entre Ríos pero presionará en Buenos Aires

La agrupación afín a Cristina estuvo ausente en la visita del presidente a la provincia, pero llevaría cerca de 700 militantes al acto del 24 de marzo en Plaza de Mayo. 
La Cámpora no lo acompañó en Entre Ríos pero presionará en Buenos Aires

La fricción dentro del Frente de Todos (FdT) se hizo notar en el debate desarrollado en el Congreso Nacional en torno al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que finalmente terminó con el resultado que esperaba el presidente Alberto Fernández.

Los legisladores afines a Cristina Fernández Kirchner decidieron no apoyar el proyecto, y las fracturas en el espacio oficialista quedaron en evidencia.

No obstante, el cierre de tratamiento en las cámaras de senadores y diputados no puso fin a la discrepancias dentro del peronismo, que podría tener, el próximo jueves 24 de marzo, un capítulo más.

El mismo se daría en el marco de la conmemoración por los 46 años del último golpe de Estado cívico-militar que sufrió el país donde, como en cada aniversario, habrá diferentes marchas, en este caso, al menos tres, y en dos se medirán fuerzas entre Alberto y Cristina.

Lo que dice el archivo

La convocatoria del acto oficial organizado por el gobierno señala: “A 46 años del golpe genocida, convocamos a participar de una jornada histórica de ejercicio de memoria para repudiar el golpe de Estado y recordar a sus víctimas. Este 24 de marzo marchamos a Plaza de Mayo con barbijos”.

El punto de encuentro será, a las 14, en Plaza de Mayo, previa movilización desde las avenidas de Mayo y 9 de Julio, y la consigna será acudir con barbijos intervenidos con frases como #NuncaMás #Son30Mil #DóndeEstán.

No obstante, además de esta movilización, que cuenta con el respaldo de referentes como Estela de Carlotto, titular de Abuelas de Plaza de Mayo, y Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo- Línea Fundadora, habrá una cita más temprano, que fue organizada por La Cámpora.

El espacio más cercano a la vicepresidenta realizará desde las 9 de la mañana su tradicional caminata desde el predio de la ex Esma, donde ahora funciona el Espacio Memoria y Derechos Humanos, en avenida Del Libertador 8.151, hasta Plaza de Mayo.

Lo que dice el archivo

Frente al ex centro de detención y en el escenario que se montará delante de la Casa Rosada, estará presente la primera plana de la agrupación, con intendentes, diputados, senadores y referentes en las primeras filas, que esperan ser acompañados por una multitud de militantes, más del kirchnerismo que del gobierno.

Lo que dice el archivo

El tema central en la movilización, además de recordar la tragedia de los desaparecidos, será el repudio a la deuda con el FMI, contraída en el gobierno de Mauricio Macri.

Es por eso que legisladores y dirigentes de cada provincia alinearon en los diferentes distritos del país a sus fuerzas, las cuales, después del acto propio matutino, se sumarán a la marcha oficial, para demostrarle al presidente el numeroso respaldo con el que cuenta CFK.

Según fuentes consultadas por INFORME DIGITAL, desde Entre Ríos y alineados tras la figura del diputado nacional camporista, Tomás Ledesma, partirían unos diez micros con 700 personas, con la intención de dejar en claro la fortaleza del espacio.

Lo que dice el archivo

Esta fuerte presencia que se aguarda para el jueves contrasta con la ausencia de La Campora en la visita de Alberto Fernández este miércoles a la provincia de Entre Ríos, para la inauguración del nuevo edificio de la escuela de educación técnica N° 100 “Puerto Nuevo”, en Paraná, acto en el que estuvo acompañado por el gobernador Gustavo Bordet..

Lo que dice el archivo

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: