-->
Tanto Redengas como GasNea dieron a conocer sus propuestas de incrementos en el servicio de gas. El 31 de enero habrá un nuevo encuentro donde se debatirán los precios mayoristas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte.
Redengas y Gas Nea elevaron las solicitudes formales basadas en la falta de aplicación de los ajustes semestrales. Este miércoles será la primera audiencia por el nuevo cuadro tarifario. Las subas incidirían entre el 30% y el 40%.
El trámite para actualizar la licencia de conducir en dos clases salía $1.820 en la capital entrerriana. Desde el 1º de enero el costo ascendió a $5.537.
El 2022 arrancó con una suba en las tarifas del peaje correspondiente al viaducto que une las ciudades de Paraná y Santa Fe. "Es una medida indispensable para garantizar el mantenimiento y funcionamiento del enlace", señalaron.
Se aprobó un nuevo cuadro tarifario en la provincia, a pedido de Enersa, con el cual el servicio eléctrico tendrá un incremento promedio del 21%, el cual regirá en los primeros meses del 2022.
El ajuste del precio corresponde con una actualización del gas en boca de pozo. En el país hay 1,7 millones de unidades y en la provincia, más de 40.000. El último aumento fue aplicado en agosto.
El informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa da cuenta que la brecha entre el valor en góndola y el de origen fue en junio la más alta en cinco meses. Los alimentos que más aumentaron.
El Gobierno Nacional, a través del ENACOM, autorizó un incremento de 5% para los servicios de internet, televisión por cable y telefonía fija, que será retroactivo a julio.
El Ente Nacional de Comunicaciones aseguró que las subas en los precios de telefonía, TV por cable e internet no fueron autorizadas. “Directamente no hay que pagarla”, advirtieron.