-->
El gobierno entrerriano, a través del Ente Provincial Regulador de Energía, emitió un comunicado que afirma que los hogares de la provincia "no pagan la tarifa eléctrica más cara del país", contra lo que publicó un medio nacional.
Senadores se quejaron de que el canon que pagan los empresarios al Estado por explotar el recurso "es muy oneroso", porque se ata al precio de la electricidad. Además de perdonarle las deudas, establecerán un nuevo monto del tributo.
El diputado nacional de Cambiemos, Jorge Lacoste, se expresó por el aumento del precio de la energía de Salto Grande que recibirá la provincia del gobierno nacional. Consideró que ya "no hay excusas" y que Enersa debe reducir tarifas.
La UIER y la empresa abordaron la nueva suba de la luz, que impacta en el sector con incrementos de entre 25 y 50%. Enersa se comprometió a gestionarles ayuda y los empresarios alertaron que "el costo es reducción de personal".
El Ente Provincial Regulador de Energía confirmó que la suba promedio para los usuarios residenciales entrerrianos es del 26,8 a partir del 1º de agosto. Cuánto del incremento corresponde a Nación y cuánto a Provincia.
El gobierno nacional anunció este miércoles una nueva quita de subsidios que incrementa las tarifas eléctricas en todo el país. En Entre Ríos la empresa de energía hace números y anunciará este jueves cuánto pasarán a pagar los usuarios.
El ministro de Energía anunciará este miércoles una suba en las tarifas eléctricas que regirá desde hoy o desde este jueves. El aumento para grandes empresas ronda el 40%, mientras que para los hogares promediará el 24%.
La petrolera YPF concretó el tercer aumento en el precio de los combustibles. El 1 de julio la nafta Infinia pasó de costar 33,59 a 36,28 pesos, el pasado sábado trepó a 36,64 mientras que este jueves ya costaba 38,47.