-->
La paritaria de la administración pública llegó a un acuerdo de la Casa Gris con ATE y UPCN por el 11% de recomposición salarial, como con los docentes. Se garantizará el mínimo de $17.000 para los contratos de obra desde enero de 2019.
Los delegados del gremio discuten en Paraná si aceptan la última oferta salarial. La propuesta consistió en un 11% de aumento en tres tramos. Este jueves se reúnen con el Gobierno.
El jueves se volverán a reunir el Gobierno y los gremios de ATE y UPCN. En el último encuentro el Ejecutivo ofreció un aumento del 11% en tres tramos. Esa oferta fue aceptada por los docentes. Los estatales analizan con las bases.
La propuesta oficial se instrumentaría mediante un 4 % retroactivo a octubre, 4 % retroactivo a noviembre y 3 % en el mes de diciembre. ATE y UPCN analizarán la oferta con las bases. Responden si aceptan o no el jueves que viene.
Representantes del Gobierno y de ATE y UPCN se sientan a negociar en la Secretaría de Trabajo. En el encuentro anterior, el Ejecutivo ofreció un aumento del 10% en tres tamos. Este viernes podría mejorar la propuesta.
Al igual que AGMER, el gremio de los docentes técnicos aprobó la oferta salarial del Gobierno. Este martes vence la conciliación obligatoria dictada hace 20 días por la jueza laboral Gladys Pinto.
La entidad docente sesionó en Valle María y declaró insuficiente la última oferta oficial en la conciliación obligatoria, pero resolvió aceptarla de todas formas. Consiste en un 4% en octubre, 4% en noviembre y 3% en diciembre.
El sindicato definió continuar con el plan de acción que realiza en el marco de la paritaria. Reclaman un aumento que como mínimo alcance los índices inflacionarios. La semana pasada rechazaron la oferta de aumento del 10% en tres tramos.