-->
En el segundo encuentro de funcionarios y dirigentes gremiales, el gobierno mantuvo el porcentaje de recomposición propuesto pero ahora en dos cuotas en vez de tres. Sería del 10% en marzo y 5% en mayo. AGMER la discutirá y va a Congreso.
La Comisión Directiva Central de Agmer convocó para este viernes en Concordia a Congreso Extraordinario. De lo que resulte de esa reunión dependerá el inicio del ciclo lectivo.
Fue de un 5% en marzo, 5% en abril y 5% en mayo, y retomar las negociaciones en junio. El gremio la rechazó ya que esperaban que la propuesta supere lo perdido con la inflación de 2018. La misma propuesta recibieron los estatales.
Funcionarios provinciales se reunirán con los gremios de ATE y UPCN este martes en la Secretaría de Trabajo. En tanto, los sindicatos docentes serán recibidos en Casa de Gobierno. Se espera que presente la primera oferta salarial.
Así lo indicó el titular de ATE, Oscar Muntes. Explicó que ese porcentaje surge porque en 2018 hubo una pérdida del poder adquisitivo del 15% y del 5% en los dos primeros meses de 2019. El martes hay reunión con el Gobierno.
ATE estima que el Gobierno provincial los convocará a discutir un aumento salarial la semana próxima. De no recibir llamado a encuentro, el Consejo Provincial del sindicato analizará los pasos a seguir.
El plenario de Secretario Generales del gremio docentes emitió una declaración en el que reclaman a Nación la apertura de la paritaria nacional, y a la provincia le piden una oferta salarial y la devolución de los días descontados por paro.
EL gobernador ratificó que el objetivo de su gestión es “proteger el salario del trabajador ante las altísimas tasas de inflación”. Sostuvo que en el próximo encuentro con los gremios docentes presentará una oferta de mejora salarial.