-->
El bloque de la UCR, que integran los entrerrianos Benedetti, Ántola y Galimberti, considera que cualquier proceso de cambio en el país no puede exceptuar a la reforma educativa. El comunicado.
La Cámara baja aprobó la Ley de emergencia en Obras Públicas. Además, Gustavo Hein evaluó las necesidades de Libaros junto a su jefe comunal. La visita de la Escuela Nº30 de Tezanos Pinto. Más detalles
Aunque con disidencias los diputados votaron el proyecto que tenía media sanción del Senado. Avalaron el instrumento en Obras Públicas reclamado por el Ejecutivo para ordenar deudas con empresas constructoras, tras el recorte de Milei.
Será tratado ahora en la Cámara Baja. Entre los legisladores que votarán están los cuatro entrerrianos de JxC que Milei trató de "traidores". El resto son uno de LLA y cuatro del PJ. ¿Cuál será la postura de cada uno?
El Senado rechazó este jueves el mega decreto del Ejecutivo nacional. Olalla y De Ángeli se pronunciaron a favor mientras que Kueider votó en contra. La reacción del Presidente con nuevos posteos a "los traidores".
Sostuvo su postura en contra del mega decreto del Ejecutivo. Argumentó su rechazo refutando el latiguillo utilizado por el oficialismo: “Este DNU no tiene el 56% de apoyo”. La oposición logró quórum y se encamina a rechazarlo.
Lousteau había criticado que se la pasaba en las redes. Tras la convocatoria al Pacto de Mayo, insistió en que vive "encerrado en Olivos y en Twitter". Dijo que tiene dos caras y advirtió sobre lo que no habló. Rogel en la misma línea.
El presidente adelantó un pacto con 10 ítems para lograr "el nuevo orden económico". Fustigó a anteriores administraciones y convocó a gobernadores. Frigerio destacó el mensaje presidencial. Más repercusiones de políticos de Entre Ríos.
En su discurso de apertura del período 142° de sesiones ordinarias, el presidente invitó a los gobernadores a firmar el "Pacto del 25 de Mayo". Frigerio respondió positivamente.