-->
Milei los instó a impulsar la Ley Ómnibus en Diputados. "Los voy a dejar sin un peso", advirtió, en el supuesto de que no avance. “No me manejo reaccionando a presiones”, dijo ayer Frigerio tras una sugerencia similar del vocero Adorni.
La medida de fuerza contra el DNU y la Ley Ómnibus se reflejó en distintas localidades de la provincia, con epicentro en Paraná. El balance de los dirigentes gremiales y políticos.
Tras obtener dictamen de mayoría para ser tratada en el recinto, actores de la política provincial opinaron sobre la Ley de Bases. La sesión en Diputados se pasó para la semana que viene. ¿Cómo votaron los diputados entrerrianos?
La movilización convocada a nivel nacional en contra de la Ley Base tuvo su réplica en la capital entrerriana. Los manifestantes marcharon hacia Casa de Gobierno.
Tras un extenso debate la Ley Bases quedó habilitada para ser tratada en sesión. El diputado de la UCR fue el único entrerriano que expuso en el plenario de comisiones. Bordet opinó del tema en redes.
El gobernador se reunió con funcionarios nacionales y planteó puntos críticos que consensuó con sus pares de JxC. El vocero Adorni amenazó a las provincias. Mientras tanto, el plenario se pospuso y el oficialismo busca ganar adeptos.
A pedido de la oposición el Ejecutivo aplicó modificaciones al proyecto enviado al Congreso. Se eliminaron más de 100 artículos de la iniciativa inicial. Retenciones, jubilaciones y privatizaciones entre los principales puntos.
Elvio Guía pidió “activar las economías regionales, no frenarlas” con retenciones. El vicepresidente de FAA admitió algunas coincidencias pero rechazó la derogación de la Ley de Tierras y el posible patentamiento de vegetales, entre otros.
Alineado con su bloque, el radical Galimberti coincide con el de Pichetto: hay temas que se deben discutir más adelante, no avanzar a las apuradas. El libertario Benedit apunta a morigerar las retenciones a economías regionales.