Lunes, 12 de septiembre de 2022   |   Política

Tras los fuertes cruces se reabre el diálogo

Bordet y el presidente del CGE criticaron duramente a los docentes por el último paro. Desde los gremios salieron a responder y ratificaron sus exigencias. Ahora se reunirán en una audiencia de conciliación para retomar el debate.
Tras los fuertes cruces se reabre el diálogo

Pasó una semana con fuertes cruces entre el gobierno de Entre Ríos y los representantes de los trabajadores estatales y docentes.

Lo que dice el archivo

Luego de la realización de paros por parte de los gremios, tanto el gobernador Gustavo Bordet, como el presidente Consejo General de Educación, Martín Müller, pronunciaron contundentes declaraciones cuestionando la medida de fuerza.

A su vez, dirigentes gremiales respondieron a los funcionarios y exigieron que se mejoran las propuestas salariales, las cuales han sido consideradas como insuficientes.

Lo que dice el archivo

También existió una polémica sobra el nivel de acatamiento que tuvo el paro concretado el pasado viernes, ya que desde el ejecutivo provincial aseguran que fue solo del 40%, mientras que el gremio AGMER afirma que fue del 95%.

En este marco, y con la relación más que tensa, se desarrollará la audiencia de conciliación entre representantes del CGE y de los gremios Agmer, AMET, Sadop y UDA. 

Lo que dice el archivo

Según consigna el Diario Junio, los cuatro gremios docentes fueron notificados el miércoles último a través de una cédula de la Secretaría de Trabajo de la provincia.

Lo que dice el archivo

En la misma se les informó que, dando cumplimiento a lo ordenado por la Superioridad, se los convoca a una audiencia de conciliación que se realizará el martes 13 de septiembre con la finalidad de intentar avanzar en un acuerdo salarial.

La reunión tendrá lugar a las 18 en el Salón Auditorio del Consejo General de Educación (CGE).

Lo que dice el archivo

Por su parte, el Gobierno también mantendrá un encuentro con ATE y UPCN en el marco de la paritaria salarial estatal.

Ambos sindicatos recibieron una cédula de notificación de la cartera laboral, convocándolos a reunirse este martes desde las 18 en la propia Secretaría de Trabajo.

Cabe recordar que el día que recibieron la citación, el pasado miércoles, ambas organizaciones ejecutaban un paro de 24 horas sin concurrencia a los lugares de trabajo.

ATE tiene definido otro paro de 24 horas, que llevará a cabo en caso de que no avancen las negociaciones.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: