
En el marco de la inauguración de la obra en la escuela secundaria Nº 41 de Cerrito, el gobernador Gustavo Bordet se refirió al paro docente que se llevó cabo este viernes 9 de septiembre.
El mandatario criticó la decisión, y sumó así un capítulo más al cruce entre el gobierno provincial y los trabajadores, luego de las fuertes declaraciones del presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller; y la respuesta por parte del secretario adjunto de la Seccional Paraná de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), Martín Tactagi
En este marco, la máxima autoridad del Ejecutivo entrerriano señaló: “Si estamos negociando, si permanentemente estamos proponiendo, si hacemos un esfuerzo muy grande para poder actualizar los salarios, nuestros chicos tienen que estar en la escuela. No hay necesidad de hacer un paro y perder días de clases, más temprano que tarde nos vamos a poner de acuerdo”.
Puntualmente, sobre la medida de fuerza, el funcionario disparó con dureza en declaraciones a Elonce: “Es muy difícil mantener el diálogo porque permanentemente estamos ofreciendo diversas propuestas, pero salen con un paro, que fue sorpresivo y no tiene justificativo, nos hace pensar que los dirigentes gremiales querían tener un fin de semana largo”.
“Es incompresible, porque realizamos tres ofertas salariales, la última fue de un 20 por ciento, lo que nos posiciona largamente arriba de la inflación y todas fueron rechazadas sistemáticamente. Nunca recibimos una contrapropuesta, convocamos a los gremios para dialogar, pero nos contestaron con un paro”, explicó.
Bordet, que siempre había mostrado un tono conciliador al hablar sobre las negociaciones paritarias, esta vez apuntó: “No entendemos esta situación y no encontramos una explicación, salvo que no les importe el futuro de los chicos a los dirigentes gremiales, todo el tiempo estamos proponiendo ofertas salariales y no hay necesidad a realizar paro”.
Para concluir, el gobernador expresó: “Queremos tener 190 días de clases y lo vamos a cumplir a rajatabla. Apelamos a que se genere empatía para con los chicos y los padres, por suerte el nivel de acatamiento fue muy bajo y felicito a todos los docentes que fueron a trabajar y están comprometidos con la educación pública”.