-->
Cumplió seis meses la Lechería Municipal “La Histórica” de Concepción del Uruguay, que fue diseñada como alternativa para la pequeña escala, fortalecer las cadenas cortas de valor y dar más rentabilidad y calidad en el producto.
Empresarios dicen que es el superávit 2021. Piden aprovechar para ordenar el sector público, donde en 2018 se redujo la planta de empleados pero ahora hay 5 mil más. También piden bajar los impuestos distorsivos.
La provincia sigue siendo uno de los destinos más elegidos por los argentinos, y en el primer fin de semana del segundo mes del año, la ocupación se acercó al 97%. Aún se esperan más números positivos hasta de cierre de los carnavales.
La ola de contagios sigue creciendo en todo el país, no obstante, la provincia contó el último fin de semana con un 93 por ciento de ocupación hotelera, y las expectativas del gobierno es que se mantenga esta tendencia.
El gobernador Bordet en un encuentro con el ministro Matías Lammens analizó los resultados del programa destinado a fortalecer el sector turístico. La provincia está entre las cuatro más elegidas como destino.
Se aprobó un nuevo cuadro tarifario en la provincia, a pedido de Enersa, con el cual el servicio eléctrico tendrá un incremento promedio del 21%, el cual regirá en los primeros meses del 2022.
El detalle del nuevo Consenso Fiscal que el Gobierno nacional pretende rubricar este lunes en la reunión con los gobernadores. Con la mayor presión impositiva se recaudarían más de $70 mil millones.
Las empresas de medicina privada anunciaron que a partir de enero cobrarán un 9% en carácter de copago por la cobertura de los prestadores. El objetivo es obtener la autorización del gobierno para volver a aumentar las cuotas.
Los prestadores turísticos de la provincia indican que la primera quincena de 2022 está casi cubierta: presenta un 90% de reservas para el inicio del año. Apuntan a que la temporada apuntale la recuperación del sector.