-->
Por solicitud de los representantes de Agmer, Sadop y AMET se suspendió la reunión prevista para este viernes. Tras el rechazo a la primera oferta, las negociaciones continuarán el próximo miércoles 22 en la secretaría de Trabajo.
Tras el anticipo de Nación que el índice inflacionario se mantendría en baja, el Indec informó que en enero fue del 6%. Subió 0,9% respecto del reflejado en diciembre y acumuló un 98,8% interanual.
El gobierno propuso un aumento del 28 % en el primer semestre y pautó una nueva reunión en julio. Además, si la inflación supera a la oferta otorgada antes de junio se adelantará el diálogo.
El Gobierno pagó el vencimiento que había sido reestructurado hace dos años. Equivale al 5% del capital del empréstito de u$s500 millones tomado en 2017. Acreedores destacaron la recuperación del crédito externo.
Tras el anuncio del gobernador, el Ente Provincial Regulador de la Energía hizo oficial la suspensión de la suba en la tarifa eléctrica pautado a partir de febrero. El incremento iba a ser de un 20%.
Febrero iba a llegar con un incremento en la boleta. Usuarios entrerrianos se organizaron para rechazar aumentos. El gobernador explicó que los actuales tienen que ver con decisiones de nación, y decidió postergar el aumento provincial.
El titular de la cartera señaló que el rubro viene creciendo de manera sostenida desde hace casi un año y medio. Subrayó que Entre Ríos es una de las tres provincias con mayor ocupación.
El gobernador Gustavo Bordet estuvo en Valle María para hacer una entrega de fondos. Desde allí destacó los números de la temporada y confirmó que más de 450.000 turistas visitaron la provincia en la primera quincena del 2023.
La dirigencia entrerriana de la entidad rural mantuvo un encuentro donde analizó de la crisis que atraviesa en sector debido a la extensa sequía que afecta a toda la producción. Reclamarán soluciones a la nación y a la provincia.