
Mientras el oficialismo aún no daseñales de quién será el candidato -o los precandidatos- para disputar laintendencia de Paraná, la oposición transita la cuenta regresiva hacia loscomicios del 2023 con diferentes estrategias.
Adán Bahl no ha confirmado si será precandidato a gobernador, algo que sostuvo es un anhelo personal, ni tampoco a dado indicios de si será él mismo quien intente ser reelecto el año próximo. En este panorama el peronismo aún no dio certezas de posibles nombres para disputar el Ejecutivo de la ciudad más grande de la provincia.
La oposición, en tanto, cuenta con una nómina numerosa de precandidatos de diferentes extracciones. En el radicalismo, LeandroBrasesco (Evolución Radical) aparece como uno de los postulables. Vinculado aAyelén Acosta (PRO), quien también apunta a llegar al Palacio municipal, con quien coin Ambosabonan a la candidatura a gobernador de Rogelio Frigerio.

Brasesco junto a Acosta.
En este marco, Brasesco reclamóinformación pública a la Municipalidad de Paraná y sostuvo que “la ciudadaníadebería poder acceder en forma sencilla y expedita a datos oficiales sobreaspectos centrales del Municipio, como los relacionados a la ejecuciónpresupuestaria y a la planta de personal”.
El referente en Paraná del espacio que lidera Martín Lousteau solicitó precisiones -el 14 de octubre pasado- sobre el ingreso por recaudación de tasas municipales desde el 1° de enero de 2020, detallado en forma mensual; el monto que se destina a publicidad en sus distintas modalidades; y el dinero erogado en obras de refacción o puesta en valor de plazas públicas de la ciudad y su ejecución, especificando los montos correspondientes a transferencias de fondos provinciales y/o nacionales.
Tras superarse los 15 díasprevistos para la respuesta a la solicitud, desde la secretaría general de laMunicipalidad informaron mediante nota que se haría uso de la prórroga debidoal “gran volumen de información a recabar”.
En tanto, pese a que aún nooficializó su postulación, Lucía Varisco aparece como otra posible candidataopositora para disputar el sillón que dos veces ocupó su padre y una su abuelo.
Varisco protagonizó un fuerte cruceen Diputados con su par del PRO, Ayelén Acosta, tras las declaraciones dePatricia Bullrich que equiparaban la figura del fallecido Sergio Varisco con ladel clan Los Monos.
La diputada provincial, que permaneceal bloque Unión Cívica Radical -junto a Cusinato y Maniero- tras la escisión delos radicales ‘frigeristas’, abona la candidatura de Pedro Galimberti en laprovincia y apuesta a fortalecer el centenario partido.
“Tenemos un partido de pie,activo, movilizado, que se fortalece día a día; Que no se deja avasallar, quese planta cuando agravian a sus líderes, que sienta posición clara y contundenteante los temas públicos; coherente con sus banderas, sus principios, susvalores y su historia”, postuló en sus redes sociales.
La otra protagonista delescándalo en Diputados, donde su esposo fue expulsado del recinto apuntado por ‘amedrentar’a Lucía Varisco, es Ayelén Acosta.
Acompaña la postulación deFrigerio, en las redes “pide” por la condena de Cristina Fernández de Kirchner altiempo que sugiere soluciones a la gestión actual en el Municipio paranaense.
En este sentido, Acosta difundió unacolumna de opinión referida al Puerto Nuevo de Paraná tras el otorgamiento delas tierras por parte de Nación, con “el objetivo puesto en lograr unaaccesibilidad plena para el uso y goce del conjunto de la ciudadanía y losvisitantes, hacia la libre circulación y vinculación barrial”.
Dentro de Juntos por el Cambio Emanuel Gainza (PRO) es el precandidato que hace más tiempo viene trabajando para arribar al Palacio Municipal. El ex concejal viene sumando adhesiones de diferentes corrientes partidarias, trabajó para la candidatura de Frigerio en las legislativas del año pasado y sostiene el respaldo en la postulación a gobernador del diputado nacional.
Gainza trabaja junto a la Fundación Hacemos, además, desde donde gestiona ayuda para sectores vulnerables de la sociedad.
Gainza, que viene desarrollando diferentes programas con el objetivo de ser intendente en 2023, fue protagonista en la presencia de todos los presidenciables del PRO que pisaron Paraná: Macri, Bullrich, Vidal y Larreta. Con el Jefe de Gobierno porteño ha mantenido, además, reuniones en pos de sumar experiencias de gestión que aporten a “Amor x Paraná”.
Roberto Sabbioni lanzó su candidatura a fines del año pasado también envuelto en una polémica con Lucía Varisco, a quien pidió expulsar del partido por haberse presentado a elecciones representando al Partido FE (del fallecido gremialista Gerónimo Momo Venegas). El ex funcionario varisquista apoya a Frigerio en la provincia.
Con un acercamiento a Ayelén Acosta, Sabbioni intentará sumar adhesiones con el objetivo de enfrentar a la hija de su ex líder político.
En apoyo a su candidatura, el FRI (Frente Radical Independiente) inauguró, en la noche del martes, la Promotora N° 35 en el Barrio Toma Nueva, ubicada en calle el Moncholo, domicilio de Oscar Alejandro Seip, a quien se le realizó un Homenaje en su memoria.
Otro de los radicales varisquistas que se anota a la intendencia es Marcelo Quiroga, quien en un principioestuvo aliado a Brasesco y a Acosta pero a mediados de año se ‘cortó’ solo con la intención de postularse.
Por otra parte, Eduardo LópezSegura es otro de los precandidato de Juntos por el Cambio. En este caso,además de abonar a Frigerio como gobernador el ex funcionario varisquista estáaliado a la figura de Ricardo López Murphy, presidenciable y referente deRepublicanos Unidos Independientes.
El nexo de López Segura con losrepublicanos es Maximiliano Smith, quien sostuvo que “por intermedio de Eduardo(López Segura) hemos tenido la posibilidad de conocer personalmente a Frigerio,y desde ese momento hemos participado activamente en la campaña, ya sea aportandocontenido en los encuentros programáticos, organizando reuniones con diversossectores afines y sobre todo haciendo hincapié en la tarea de fiscalización”.
“Frigerio no ha sido sectario ni se ha fijado en la ideología de cada uno de nosotros, sino que priorizo el futuro de los entrerrianos”, afirmó Smith.
En este sentido, Smith resaltó que “la figura de Rogelio Frigerio convoca a miembros provenientes de distintas fuerzas políticas, ha sido amplio y plural en convocarnos para trabajar por y para los paranaenses”
Desde el vecinalismo intenta sumar adhesiones Sebastián Etchevehere, quien lanzó su espacio desde las oficinas de “El Diario” de Paraná. Vinculado con sectores del peronismo y el radicalismo, Etchevere se acercó a los evangélicos y busca ser referente local del libertario Javiel Milei.
Ricardo Gutierrez es otro de los nombres que aprecen en la lista de precandidatos: el ex varisquista se anota para pelear la intendencia y apoya a Frigerio en su anhelo de ser gobernador de Entre Ríos.
Por su parte, Armando Sánchez, del Partido Políticas para la República, intentará nuevamente llegar a la intendencia paranaense, luego de una buena performance en 2019 que le permitió sumar dos concejales a la legislatura local. Desde allí, el espacio ya adelantó su negativa a avotar el presupuesto presentado por el Intendente Adán Bahl.
Justamente en el Concejo Deliberante, Sánchez protagonizó un cruce con el titular de Hacienda paranaense y quedó expuesto ya que no estaba autorizado a participar.