Sábado, 23 de diciembre de 2023   |   Política

Urribarri entre allanamientos y el embargo de su jubilación

Por orden judicial se allanaron propiedades vinculadas al ex gobernador en el marco de la causa por presunto enriquecimiento ilícito. También se ordenó el embargo de distintos bienes y del 20% de su beneficio jubilatorio.

Urribarri entre allanamientos y el embargo de su jubilación

Este viernes se realizaron allanamientos en propiedadesvinculadas al ex gobernador Sergio Urribarri y además se ordenaron embargos adistintos bienes y al 20% de su jubilación. Los procedimientos están vinculadoscon la causa por presunto enriquecimiento ilícito contra el ex mandatario.

Los procedimientos fueron ejecutados por personal de la Justicia concordiense que recibieron indicaciones de autoridades de este Poder con asiento en Paraná

En Concordia, ciudad donde estuvo radicado Urribarriantes de ser mandatario provincial, los procedimientos se llevaron a cabo en suvivienda de calle Néstor Garat y también en la casa de fin de semana, ubicadaen el Lago de Salto Grande.

Lo que dice el archivo

La denuncia data de 2015 y un informe pericialdeterminó que entre 2008 y 2015, el ex gobernador habría tenido un crecimientodesproporcionado e injustificado de su patrimonio que estimaron en11.546.772,05 pesos, 7.245.441,02 dólares y 16.300 euros.

La imputación, tras la denuncia de los abogadosRubén Pagliotto y Guillermo Mulet, sostiene además que habría utilizado aCardona Herreros y Rubén Ángel Martínez como testaferros y “para disimular sureal patrimonio y gestionar sus fondos y bienes”.

Lo que dice el archivo

Los defensores solicitaron entonces elsobreseimiento por prescripción, pero la causa va a camino a juicio con elpedido de condena por parte de los fiscales de cinco años y seis meses, consigna Página Judicial.

El ex vocal Hugo Perotti cuestionó a la Sala Penal en una nota de opinión donde narra una “inexplicable” demora en resolver este asunto

En la otra causa, en la que fueron condenadosUrribarri a la pena de ocho años y Juan Pablo Aguilera y Pedro Báez a seis añosy medio, no queda mucho más por esperar. 

Lo que dice el archivo

Rechazada la impugnación extraordinaria es el turno del recurso de queja ante el Superior Tribunal de Justicia, pero para eso un tribunal le debe hacer lugar. El mismo está integrado por Giorgio, Gisela Schumacher y Germán Carlomagno. De esa última decisión depende su libertad.

Con información de El Entre Ríos.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: