-->
El intendente de Paraná hizo el anuncio tras las jornadas de paro y movilización. Tanto ATE como Jerarquizados le reclamaron por una mejora salarial. También habló del conflicto con puesteros.
El porcentaje fue confirmado por el secretario de Hacienda Gustavo Labriola. Sería para los sueldos de octubre para estatales. De aceptarse, prevén un nuevo encuentro antes de fin de año por los índices inflacionarios.
El Ministerio de Trabajo convocó al Consejo del Salario a una nueva reunión para el próximo 30 de septiembre. El objetivo es definir un nuevo haber mínimo como consecuencia de la inflación. El último aumento fue del 35% en 7 tramos.
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado exigen que se retome urgentemente la paritaria salarial. Consideran que la pauta del 25% es insuficiente y comparan con lo ofrecido por el Gobierno Nacional.
El gremio de la Sanidad levantó el paro y la marcha prevista para el 4 de agosto por el acuerdo en paritarias. Será un aumento salarial de 45% en cuatro tramos, con una cláusula de revisión en febrero.
El Gobierno nacional decidió convocar a la Paritaria Nacional docente el lunes 9 de agosto, y el 12 del mismo mes comenzará la negociación salarial con los docentes y no docentes de las universidades.
Personal de instituciones de salud de todo el país realizan este viernes un paro de cuatro horas por turno. Desde la asociación sindical detallaron las exigencias del sector y cómo afecta en Entre Ríos.
Luego del acuerdo con el gobierno provincial, Agmer detalló los incrementos percibidos por el sector, que desde abril de 2019 no cerraba una paritaria. El detalle.
Los trabajadores judiciales nucleados en la AJER exigen un aumento salarial acorde al de la Corte Suprema a nivel nacional y el fin de la ley de emergencia en la provincia.