-->
El gremio de José Allende confirmó que este martes hará una huelga en toda la provincia “debido a que el gobierno aún no ha convocado”. Lo habían advertido hace una semana. La propuesta a docentes que podría repetirse para estatales.
El gobernador dijo que seguirá recomponiendo los salarios, pero que esperará que se conozcan los datos de inflación de abril para hacer su propuesta a los gremios docentes. Destacó que el esquema es igual al hecho en 2019.
La Provincia propuso este viernes en paritaria que el aumento salarial se establezca con la inflación, la actividad económica y los ingresos públicos durante el primer trimestre. AGMER convocó a nuevo Congreso para el miércoles 11.
AGMER y otros gremios pidieron frente Casa de Gobierno una propuesta salarial y se manifestaron en defensa de la Caja de Jubilaciones. Este miércoles es el tercer día de paro docente en la provincia.
Por la falta de convocatoria del gobierno provincial a la paritaria, ATE marchará con AGMER este miércoles y prepara "plan de lucha". UPCN anunció que va a hacer paro el martes 10 si esta semana no hay llamamiento a la negociación.
El gremio relevó que un 95% de los maestros acató la medida de fuerza de este lunes por la falta de propuesta salarial en Entre Ríos. Este martes será el segundo día de huelga y el miércoles el tercero, con marcha a la Casa Gris.
El gremio mayoritario docente en la provincia inició un paro de 72 horas. En tanto, también hay huelgas en Santa Fe, Neuquén, Jujuy, Santa Cruz y Chubut.
Luego de que AGMER anunicara el paro, el gremio estatal informó que realizará asambleas en horario de trabajo para discutir su situación salarial. Adviritieron al gobierno que profundizarán las medidas si no hay convocatoria a paritaria.
El titular del CGE, Martín Muller, y dos legisladores provinciales por el PJ lamentaron la decisión del gremio. Pidieron que se respete el diálogo a través de la paritaria.