-->
El Ejecutivo provincial convocó a los gremios de los trabajadores de la educación a una nueva reunión para el miércoles con el fin de retomar las negociaciones. En el 2022 los docentes cerraron con el suelo por encima de la inflación.
El gobernador Bordet anunció que el cronograma de pago para los empleados de la provincia comenzará el 1° de febrero. Remarcó que el aumento acumulado anual llegó casi al 100% como se había comprometido.
Se trata de un 5,35% que se había acordado en la última negociación paritaria. Se pagará con el sueldo de enero y totaliza un 99,8%anual, por encima de la inflación informada por Indec.
El municipio de Paraná aumentó un 5% el sueldo de sus trabajadores, haciendo que superen el índice inflacionario. Pero desde ATE Paraná afirman que siguen “siendo pobres” y que esperan una convocatoria a paritaria.
El intendente de la capital entrerriana anunció que en breve citará a los representantes de los trabajadores municipales para tratar la readecuación de los salarios. Bahl también confirmó que ya están disponiendo los pagos comprometidos.
El gremio de los estatales solicitó de manera formal al gobierno provincial que convoque a una reunión para comenzar con la negociación de readecuación de los salarios tras conocerse el índice de inflación correspondiente al 2022.
Desde el gremio de los estatales sostienen que el gobierno debe liquidar la diferencia en enero. Esta exigencia surge tras la difusión del índice de inflación correspondiente a diciembre. Esperan que se reabra la paritaria del 2023.
La AGDU acordó este incremento a pagarse en cuatro tramos. Comenzará en diciembre y culminará en marzo con una cláusula de revisión en febrero. Así la paritaria del 2022 llegó al 94% y la suba anual al 105,1%.
El gobierno entrerriano propuso un incremento de un 25% para los trabajadores del estado. Los representantes de ATE y UPCN aceptaron el ofrecimiento. Además habrá un suba de 5 puntos por encima de la inflación anual para enero.