Viernes, 11 de febrero de 2022   |   Política

Sin Bordet gobernadores pedirán simetría en las tarifas

En Iguazú, 10 mandatarios provinciales se reunirán con el ministro Alexis Guerrera para plantear en bloque el reparto equilibrado de subsidios en colectivos y en la energía en relación con Buenos Aires.

Sin Bordet gobernadores pedirán simetría en las tarifas

En medio de la escalada de tensión con CABA por la decisión delGobierno nacional de impulsar el traspaso de 32 líneas de colectivos a laórbita porteña, diez mandatarios del Norte Grande protagonizarán este viernesuna cumbre en Puerto Iguazú en la que redoblarán el reclamo de un repartoequilibrado de subsidios al transporte y a la energía.

Sin la presencia del entrerriano Gustavo Bordet, el anfitrión será el misionero Oscar Herrera Ahuad (Frente Renovador de la Concordia), quien recibirá a los peronistas Jorge Capitanich (Chaco), Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Ricardo Quintela (La Rioja), a los radicales Gerardo Morales (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes), al salteño Gustavo Sáenz y al santiagueño Gerardo Zamora (Frente Cívico), flamante presidente pro témpore del bloque regional.

Habrá interlocutores nacionales de peso presentes en el encuentro, que arrancará a las 10.30 de este viernes en el Hotel Gran Meliá Iguazú. Serán de la partida el jefe de Gabinete, Juan Manzur (comandó una nutrida agenda de encuentros bilaterales previos); los ministros Eduardo de Pedro (Interior), Gabriel Katopodis (Obras Públicas) y Guerrera; el secretario de Energía, Darío Martínez; la secretaria de Provincias, Silvina Batakis; y el titular del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe.

La agenda del encuentro del Norte Grande es en rigor más amplia eincluye además, entre otros puntos, el análisis de un plan de infraestructurapara mejorar la logística con el Corredor Bioceánico Norte, un plan para eldesarrollo del litio y el presente de la Hidrovía Paraná-Paraguay.

“Redoblamos esfuerzos para afianzar un país más federal”, destacó el jefe de Gabinete.

Manzur se reunió este jueves con Martínez y con el subsecretariode Energía, Federico Basualdo, “con el objetivo de seguir trabajando porla optimización del sistema energético en el Norte Argentino”.

Los gobernadores del Norte Grande elevarán nuevamente planteos enbloque en Iguazú, en el marco de una coalición relanzada a fin de 2020 y quemixtura a Ejecutivos del Frente de Todos, de JxC y de fuerzas locales.

“¿Esto es un embate o es ir en la búsqueda de un país federal?”, planteó Guerrrera.

“Con 22 gobernadores que nos plantean la asimetría en las tarifas,¿ésto es un embate o es ir en la búsqueda de un país federal?”, enfatizó en lasúltimas horas el ministro de Transporte, Alexis Guerrera.

Una argumentación quesumará contundencia bajo el formato de una foto regional y multipartidaria, congobernadores del Frente de Todos, de Juntos por el Cambio y de fuerzasprovinciales aunados en el combate contra las asimetrías y de la mano de unaregión relanzada a fines de 2020.

Larreta rechazó el traspaso de colectivos a la Ciudad y anticipóun aumento del boleto

Bajo ese escenario, los Ejecutivos del NOA y NEA profundizaron enlos últimos meses la embestida contra la distribución inequitativa de recursosen el país. La puja por las remesas de fondos al transporte está incluída, peroen las últimas semanas también recrudeció la queja desde otros frentes, confoco sobre todo en el gobernador cordobés Juan Schiaretti y los intendentes deCórdoba, Santa Fe y Rosario. Y el escenario de discusión se nacionalizó, conLarreta en el centro de todas las miradas.

Los pedidos del Norte Grande en esta materia apuntan además alplano de la energía eléctrica, en pos de conseguir una tarifa diferencial paradistritos con alto consumo derivado de las altas temperaturas, a la manera delsubsidio al gas en la Patagonia.

Ambas cuestiones serán centrales en el cónclave de este viernes, donde las expectativas en los despachos norteños están puestas sobre todo en cosecharalgún guiño o anuncio concreto respecto del planteo por tarifas eléctricas.

El reciente acuerdo con el FMI y la puesta de los subsidios sobrela mesa de las negociaciones por la letra chica no amedrentó a losgobernadores, que rápidamente salieron a marcar la cancha y sostuvieron en altosus planteos a Nación pese a la frazada más corta en materia de recursos.

El radical Gustavo Valdés, gobernador de Corrientes.

“Tenemos una agenda pero básicamente tiene que ver con subsidios al transporte; vamos a cumplir un año reclamando al Gobierno nacional esta diferencia que hay, para que nosotros podamos tener un régimen equiparado al AMBA o más justo: el 80% del subsidio está solamente para la Capital Federal y el Gran Buenos Aires y eso es injusto”, disparó el radical correntino Valdés.

Lo que dice el archivo

En sintonía, el peronista tucumano Jaldo aseguró que en suprovincia pagan “$45 el pasaje mínimo, mientras que en CABA el boletourbano cuesta $18”. “Ante la situación planteada, nos ponemos a disposiciónpara seguir construyendo un país más federal y equitativo”, arengó.

Por su parte, el misionero Herrera Ahuad (Frente Renovador de laConcordia) recordó el traspié que significó el naufragio del Presupuestonacional 2022, que incluía un incremento de la tajada de subsidios altransporte para el interior. “Vamos a seguir trabajando sobre este punto y creoque vamos a tener novedades importantes, sobre todo para el interior”, aseguró.

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad (Frente Renovador de la Concordia), anfitrión del encuentro.

Precisamente, la decisión esta semana del Gobierno nacional decitar a Rodríguez Larreta a una “mesa de trabajo” para avanzar en la discusiónpor el traspaso a CABA de 32 líneas de colectivos con circulaciónexclusivamente en territorio porteño, en los hechos dejará libres fondos porunos $ 14.600 millones que pasarían entonces a engrosar los enflaquecidosenvíos en este rubro a las provincias. Hoy el retraso respecto del AMBA esimpactante, al quedarse con 85% de la torta de recursos.

El santafesino Perotti pidió “afrontar el tema con equidad y una visión federal”.

Este jueves, la arenga provino además de un mandatario por fueradel Norte Grande. “Es necesario encontrar equilibrios en el transporte. Es muydifícil explicarle a un trabajador de Rosario, Santa Fe o Córdoba que su pasajecuesta mucho más que en CABA. Afrontar el tema con equidad y una visiónfederal, potenciará a la producción y el trabajo en el interior”, expresó elperonista santafesino Omar Perotti.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: