Martes, 18 de enero de 2022   |   Interés general

Pese a las multas la empresa no normaliza el servicio

El municipio paranaense intimó y sancionó económicamente a Buses Paraná por retirar, en una decisión unilateral, 13 unidades de circulación, afectando el desarrollo el servicio, que a la fecha no se ha normalizado.
Pese a las multas la empresa no normaliza el servicio

La empresa Buses Paraná, encargada del trasporte de colectivos en la capital entrerriana, decidió unilateralmente hace seis días, retirar de circulación 13 unidades, reduciendo el número de vehículos de 94 a 81.

Esto afectó severamente el desarrollo del servicio, algo que rápidamente notaron los usuarios, por lo que las autoridades del municipio paranaense tomaron sus correspondientes medidas.

Es este marco, la empresa fue intimada por la Municipalidad y sancionada económicamente, con un monto determinado por el Juzgado de Faltas a partir del acta de comprobación. No obstante, la postura de los prestadores sigue firme.

Lo que dice el archivo

Desde Buses Paraná argumentan que esta medida se tomó por la falta de choferes, ya que muchos dieron positivo en coronavirus.

No obstante, el municipio pide que los trabajadores ausentes sean reemplazados para así poder reanudar el servicio lo antes posible.

“Esta situación nos angustia mucho, estamos molestos”, señaló Dlugovitzky.

Al respecto habló Diego Dlugovitzky, subsecretario de Transporte de la Secretaría de Seguridad Vial, Movilidad y Ordenamiento Urbano, quien señaló: “La empresa es multada todos los días. Se entiende la situación de que el Covid está causando problemas de presentismo en todos los trabajos, pero exigimos que tomen una decisión para solucionar esto”.

 Lo que dice el archivo

Lo que dice el archivo

“Esta situación, en la que la empresa retira coches sin notificar, es intolerable, por eso se les pide que busquen alternativas”.

Además, el funcionario remarcó que, ante la reducción de unidades, la aplicación Cuándo Subo también resulta ineficaz.

“La aplicación cuenta con un diagrama cargado de la circulación de lo que debería ocurrir. Entonces, las referencias las toma en base a esto. Al modificarse la frecuencia, el impacto es directo”. Explicó.

Buses Paraná continua funcionando con 81 unidades en la capital entrerriana.

Finalmente, Dlugovitzky señaló “Todos los días trabajamos para regular esta situación haciendo el trabajo que nos compete, que es el control y sanción ante la falta de cumplimiento de la empresa que debe buscar la forma de optimizar su personal”.

“Esta situación nos angustia mucho, estamos molestos, esperamos que la sanción sea lo más alta y gravosa posible pues esto afecta fuertemente a los ciudadanos”, concluyó.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: