Lunes, 23 de mayo de 2022   |   Política

“Quedaron a la vista las complicidades de la Justicia y la política con la corrupción”

La destituida fiscal Goyeneche expuso que lo que le pasó es la prueba del éxito de la investigación que condenó a Urribarri. Tildó de tibia a la oposición local. Sostiene que no debió haberse excusado por conocer a un imputado.
“Quedaron a la vista las complicidades de la Justicia y la política con la corrupción”

Tras su destitución, decidida por mayoría -5 votos a favor y 2 en contra-, Cecilia Goyeneche habló con un medio nacional y expresó que, con el fallo en su contra, “quedaron a la vista las complicidades de la Justicia y la política con la corrupción”. Dijo que la sentencia en su contra es “una prueba del éxito de la investigación” contra Urribarri. También se refirió a la oposición local porque “tuvo tibieza mucho tiempo” y recién se ocuparon del tema “cuando se empezó a mover a nivel nacional”.

Lo que dice el archivo

“Ellos lo van a tomar como una victoria, pero lo que pasó es el primer paso de la gran derrota del sistema corrupto de Entre Ríos porque quedaron a la vista las complicidades dentro del Poder Judicial y también del sistema político, encabezado por el gobernador Gustavo Bordet”, dijo Goyeneche a La Nación

“Ellos –

Poder Judicial y el sistema político encabezado por el gobernador Gustavo Bordet-  lo van a tomar como una victoria, pero lo que pasó es el primer paso de la gran derrota del sistema corrupto de Entre Ríos”

uvo una influencia desde el primer día, requiriendo que esto pase y convenciendo a los suyos de que se plieguen a la destitución, movió todo lo que tuvo que mover para que suceda”.

Lo que dice el archivo

También cargó contra el STJ: “Son cómplices”, dijo, y argumentó que “Schumacher [Gisella] fue puesta a fines del año pasado por Bordet para realizar como primer acto esta destitución. Es del círculo íntimo de Bordet. El resto tienen vinculaciones todas políticas con él o con el urribarrismo”.

Por otra parte, la fiscal destituida negó que fuera a lanzarse a la escena política. “No es mi deseo, sería una gran estafa de mi parte. No soy política”, expresó Goyeneche, que agregó: “Sé hacer otras cosas y considero que las hago muy bien”

“Me resulta insólito que me pregunten si me voy a dedicar a la política”

La oposición local tuvo tibieza mucho tiempo”, evaluó Goyeneche respecto de la actitud sobre su procesamiento.

“Recién tomaron conciencia en los últimos días, cuando se empezó a mover el tema a nivel nacional”, indicó.

“No, no debí haberme excusado, creo que hice bien”, consideró, en tanto, Goyeneche respecto de su vínculo con el imputado Pedro Opromolla.

Lo que dice el archivo

“Yo entiendo que toda esta reacción desmesurada y absurda es porque descubrimos una trama de corrupción muy grande y yo aporté a esa investigación”, sentenció la Procuradora Adjunta.

Cecilia Goyeneche: “Quedaron a la vista las complicidades de la Justicia y la política con la corrupción”

Lo que dice el archivo

Más información en nuestra sección Entre Ríos en los medios nacionalesEl Jurado de Enjuiciamiento votó la destitución de la fiscal anticorrupción Cecilia Goyeneche

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: