
En la carrera de cara a las Elecciones 22023, el PartidoJusticialista de Entre Ríos va sumando nombres para competir como gobernador enlas PASO.
Uno de los que de a poco se fue instalando es el de MartínPiaggio, intendente de Gualeguaychú, quien en un primer momento habíadescartado una posible candidatura, con el argumento de que no tenía recursospara financiar la campaña.
No obstante, desde su entorno comenzaron a insistir con laposibilidad de que el presidente del municipio gualeguaychuense juegue lainterna del PJ para la gobernación.
El último impuso lo recibió del ex mandatario provincial,Sergio Urribarri, quien, en su regreso al escenario político, eligió a Paiggiocomo candidato.
No obstante, la máxima autoridad del municipio deGualeguaychú no confirmó que vaya a encabezar alguna boleta en los próximoscomicios, y rechazó cualquier respaldo, no solo del ex embajador argentino anteIsrael y Chipre, sino también, un posible visto bueno del actual gobernadorGustavo Bordet,
Según consignó el portal El Día, Piaggio se refirió, enprimer lugar, a su gestión, y a lo que queda para finalizarla, y señaló:”Ahora tenemos la tarea más intensa y más linda que es la de gobernarGualeguaychú. Por el momento del año que vamos atravesando, nos estamosrelacionando con muchas ciudades y pueblos y surge esta idea”.
Posteriormente, no descarto dar un paso al costado de elpolítico, y reveló: “A mí me encantaría contribuir, pero también podríavolver a mi actividad de médico. Estoy tranquilo que pudimos hacer mucho ydejar mucho en estos años y eso es un orgullo para todo Gualeguaychú”.
Sobre su candidatura, apuntó: “Se habla de estaposibilidad porque se ha hecho un trabajo muy interesante, porque en la ciudadhay un proceso y una simbiosis muy grande con las Pymes, docentes, clubes, ONG,todos fortaleciendo Gualeguaychú”.
En referencia a la oportunidad de disputar la interna, elfuncionario eligió despegarse de cualquier nombre, ya sea Urribarri o Bordet, ymanifestó: “Yo no quiero ser el candidato de nadie”,
“Los hechos muestran que el poder político siempre seposiciona en Concordia o Paraná. No creo que sea el escenario que se vengaahora, pero repito: no busco ser el candidato de nadie, ni ser candidato, perosí aportar desde mi lugar”, añadió.
Y para finalizar, reiteró: “Cada cuatro años me planteo laposibilidad de volver a la medicina porque es mi verdadera vocación”.