
El ex gobernador Sergio Urribarri estuvo este miércoles en Gualeguaychú, ciudad en la que encabezó un acto político, el segundo desde su regreso al país, tras ser condenado por peculado. y dejó su nombre para las próximas Elecciones 2023.
En diálogo con R2820 Radio, el ex mandatario respaldó la decisión del intendente de la Capital del Carnaval, Martín Piaggio, de disputar la Gobernación de Entre Ríos.

Urribarri postuló a Piaggio en su paso por Gualeguaychú.
“Representa lo que el peronismo y la dirigencia política en general necesitan: renovación, gente joven, con experiencia de gestión y con visión de futuro”, señaló Urribarri sobre el presidente municipal gualeguaychuense.
En cuanto a su relación con el gobernador Gustavo Bordet, el ex embajador de Argentina ante Israel y Chipre sostuvo que es buena y normal.
“Estuvimos reunidos en Israel en una charla muy franca, sincera. Tenemos comunicación telefónica cada tanto, siempre al tanto de lo que sucede en la provincia, con una visión compartida del presente y respecto de lo que tenemos trabajar en el futuro”, reveló.
Posteriormente, Urribarri habló acerca de la actualidad que atraviesa el país y expresó: “Es parte del mundo en un contexto de pospandemia y en el medio de una guerra sin miras de solucionarse”.
“Soy optimista naturalmente y confío en la designación de Silvina Batakis como vía para que el Estado nacional encuentre la manera de salir adelante en esta situación difícil”, agregó.
Más adelante, señaló: “La política habló. La reunión de Alberto (Fernández) y Cristina (Fernández) expresa lo que la política ha hecho y gracias a Dios que se hizo. Ahora hay que ver qué pasa con el mundo financiero, con los mercados que influyen mucho”,
Al tiempo que destacó las figuras del Presidente y la Vicepresidenta: “Yo lo conozco a Alberto desde hace muchos años. En el 2007 fue el único funcionario nacional que vino a la provincia a acompañarme en el trabajo de la candidatura a gobernador de la provincia de Entre Ríos. Nunca lo olvido. Y con Cristina, qué decirles, la relación es fraternal”.
Finalmente, el dos veces gobernador se refirió a su situación judicial, tras la condena por delitos de corrupción, manifestó: “Hay un fallo arbitrario en primera instancia. Digo arbitrario al decir de abogados penalistas como Raúl Zaffaroni, penalista muy respetado.
“Estamos trabajando en la apelación. La situación está muy bien”, concluyó.