Sábado, 2 de julio de 2022   |   Política

Se desdibuja de nuevo la candidatura de Piaggio

El intendente de Gualguaychú dijo que no pelearía la gobernación por falta de dinero. Luego parece que consiguió fondos, ya que su entorno impulsa su candidatura. Ahora hay grieta entre sus concejales y algunos miran otros espacios.
Se desdibuja de nuevo la candidatura de Piaggio

La carrera de cara a las Elecciones 2023 suma cada vez más protagonistas, y cada uno busca posicionarse en las distintas candidaturas.

Lo que dice el archivo

Dentro del Partido Justicialista fueron surgiendo nombres de peso y trayectoria para las precandidaturas a gobernador, como enrique Cresto, Eduardo Lauritto y Adán, Bahl, entre otros.

Es decir, funcionarios con paso por las intendencias de sus respectivas ciudades, además de ocupar otros cargos dentro del Ejecutivo provincial, y hasta funciones a nivel nacional.

Lo que dice el archivo

Dentro de este panorama aparece otro dirigente que lleva dos gestiones como presidente municipal, en este caso de Gualeguaychú, se trata de Esteban Martín Piaggio.

En un principio, el dos veces intendente de la Capital del Carnaval se había bajado de la precandidatura a gobernador, argumentando que no tenía los recursos necesarios para afrontar la campaña.

Lo que dice el archivo

Sin embargo, desde su entorno cada vez más voces lo postulan para pelear la interna. Primero fue uno de sus funcionarios más cercanos, Juan José Cuenca, y ahora, quien se pronunció al respecto, fue el director de Legal y Técnica del Municipio, Martín Britos.

En relación con la posibilidad de que Piaggio intervenga en las PASO junto a Cresto, Lauritto, Bahl y compañía, señaló: “Martín tiene dos gestiones al frente de uno de los municipios más importantes de la provincia para poder mostrar, donde se dieron luchas importantes”.

Lo que dice el archivo

Y agregó: “Eso posiciona, lo posiciona como un potencial precandidato, porque es una figura joven y con mucho potencial. Desde el espacio y con mucha otra gente, creemos que Piaggio está plenamente capacitado como para poder replicar el modelo de gobierno de Gualeguaychú a nivel provincial”.

No obstante, a medida que se acerca la fecha de los comicios, el oficialismo gualeguaychuense comienza a mostrar grietas. Así quedó evidenciado en las renuncias recientemente presentadas por dos concejales de la Alianza Frente Justicialista Creer Entre, Sofía Ghiglione e Ignacio Farfán, a la Comisión de Hacienda del Honorable Consejo Deliberante.

Martín Britos, director de Legal y Técnica del Municipio de Gualeguaychú.

“Son concejales de nuestro frente político, saben quiénes están del otro lado. Entonces entiendo que estar de este lado, implica que podemos tener posiciones disímiles, no todos pensamos lo mismo”, intentó justificar Britos.

Y añadió: “Han mostrado algunas divergencias, que haya diferencias en el Concejo, como las hay dentro del Ejecutivo, aunque quizá no toman estado público, lo veo como algo totalmente lógico y que forma parte de la política”.

Lo que dice el archivo

Según consigna el portal El Día, los ediles habría dimitido de sus cargos tras una discusión con uno de sus pares del mismo bloque sobre el tema de la construcción de viviendas en la reserva de Las Piedras.

Lo cierto es que mientras algunos proyectan a Piaggio a nivel provincial, puertas para adentro, en su espacio, se van profundizando las diferencias.

Lo que dice el archivo

Sobre los laderos del intendente que deciden tomar otros rumbos, Britos dijo: “Veo que tienen la posibilidad de elegir dentro del grupo en el cual decidan estar dentro del Justicialismo. Es un proceso en movimiento y complejo”.

“Se viene una transición necesaria e inevitable en el poder, y dentro de ese cambio, habrá distintos sectores que buscarán llegar al poder, ya sea en la oposición o en sectores libertarios que encabeza Milei, como también dentro del partido de gobierno, donde seguramente habrá distintas corrientes, que tienen que ver con la política misma”, concluyó. 

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: