Viernes, 29 de abril de 2022   |   Política

Otro binomio opositor en Paraná

Con Miguel Rettore como anfitrión, Ayelén Acosta, del PRO, y Leandro Brasesco, de Evolución Radical, expresaron su intención de ir por la intendencia. Sin ponerle nombre a las intenciones se alinean en la figura de Rogelio Frigerio.

Otro binomio opositor en Paraná

Este jueves serealizó una reunión de distintos actores agrupados en Juntos por el Cambio (JxC) con la intención de lanzar una nueva opción para disputar la intendencia de Paraná el año próximo.Con el dirigente radical Miguel Rettore como anfitrión, Ayelén Acosta -del PRO- y Leandro Brasesco -de Evolución Radical- postularon el proyecto que vienen trabajando en su afán por acceder al Palacio Municipal.

En el cónclave se mencionó que Acosta y Brasesco son las personas que están recorriendo la ciudad para expresar la propuesta del espacio al que denominaron Juntos Por Paraná

Miguel Rettore, de la Corriente Integradora Radical, fue el anfitrión del lanzamiento de Juntos por Paraná.

Tras dar un pantallazo de las recorridas realizadas se planificaron actividades con los dos dirigentes y se delinearon metodologías de trabajo para la conformación de grupos técnicos. 

Es la primera foto pública públicadel binomio Acosta – Brasesco que, sin ponerle nombre a las intenciones, trabajan para ser una opción para convertirse en actores principales de JxCen la capital de la provincia de cara a las próximas elecciones.

Lo que dice el archivo

“Con Leandro coincidimos en unproyecto común para Paraná y en que debemos trabajar juntos para acompañar aRogelio -Frigerio- a transformar los destinos de nuestra provincia”, dijo en unmomento del encuentro la diputada Acosta, quien días atrás tuvo un cruce con el oficialismo tras realizar una crítica.

“Coincidimos en la idea de trabajar un proyecto común para la ciudad”, expresaron Acosta y Brasesco.

En tanto, el radical Brasesco señaló: “Celebro que distintos espacios deJuntos por el Cambio comulguen un proyecto común pensando en un plan integralque esté por encima de los candidatos”.

Entre los presentes, INFORME DIGITAL supo que hubocoincidencia en marcar la lucha contra el narcotráfico y el desarrolloturístico como principal fuente de empleo como prioridades de la próximagestión.

Lo que dice el archivo

“Paraná debe convertirse, de una vez por todas, en una ciudad próspera y quenada tenga que envidiarle a las demás capitales de la Región Centro, por lo quedebemos terminar con las antiguas ideas de ciudad que han tenido los gobiernosmunicipales que se han sucedido hasta hoy, con las cuales se ha fracasado yencarar una real transformación de Paraná pensada con conceptos modernos, enforma plural y con una gran participación ciudadana, ya que creemos que tenemoslas potencialidades necesarias para ello y estamos convencidos que losprotagonistas indefectiblemente tienen que ser todos los paranaenses”,mencionaron desde la organización del encuentro.

Lo que dice el archivo

En la reunión también se hizo unanálisis de la realidad provincial, donde Rogelio Frigerio aparece como punta de lanza para acceder a la Casa Gris.

“La mayoría de la sociedad ve con mucha expectativa el crecimiento de la figura de Rogelio Frigerio”

Los representantes de Juntos por Paraná señalaron “la necesidad que tienen los entrerrianos de terminar con esta seguidilla de veinte años de gobiernos peronistas que han mantenido estancada a la provincia y con muchos problemas estructurales no resueltos”.

Lo que dice el archivo

En este sentido, y luego de repasar las recorridas por la cuidad, adelantaron que “la mayoría de la sociedad ve con mucha expectativa el crecimiento de la figura de Rogelio Frigerio y eso genera una esperanza colectiva que en el año 2023 pueda convertirse en el próximo Gobernador de Entre Ríos”.

Lo que dice el archivo

En el encuentro también estuvieron,entre otros, de los dirigentes Bruno Frizzo, Walter Klix, Ramiro Pereira, Juan DomingoZacarías, Jorge Maier y la concejal Desiré Bauza.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: