Sábado, 12 de noviembre de 2022   |   Política

Nuevo cruce por las areneras

El abogado de la arenera Cristamine negó que la clausura haya sido por daño ambiental. Pidió la habilitación y apuntó contra la Cooperativa de Agua Potable de Ibicuy. Le pidieron “amigablemente” que se retracte.

Nuevo cruce por las areneras

El abogado de Cristamine SA, Juan Ignacio Weimberg, negó que la clausura de la arenera “La República” haya sido por daño ambiental y aseguró que, trassolicitar el levantamiento de la medida, están a la espera de la resolución deljuez Federal Hernán Viri. También dijo que la arenera cumple con todas las normasambientales y apuntó a la Cooperativa de Agua Potable de Ibicuy. Obtuvo respuestainmediata y le pidieron que se retracte.

“La empresa siempre estuvodispuesta a obtener el certificado y presentaron hasta el último papel.Cristamine está cumpliendo todas las normas ambientales y lo que indica elCorufa, ahora no puedo decir lo mismo de la Cooperativa de Agua deIbicuy”, expresó Weimberg.

La empresa Cristamine S.A. sufrióla clausura de una de sus plantas en el marco de una causa judicial a cargo deljuez Federal Hernán Viri. El magistrado fue quien tomó la decisión declausurar la planta “La República” tras realizarse una inspección en el lugar.

Todo surge a partir de denunciasrealizadas por la Cooperativa de Agua Potable de Ibicuy y por su representantelegal, Ricardo Luciano, quienes aseguran haber encontrado restos de hierro porencima de los niveles permitidos y que eso se debe a la actividad de laindustria arenera.

Lo que dice el archivo

“No se clausuró porcuestiones ambientales. En la inspección realizada con supuestos especialistas,afirman que hay un supuesto pozo subterráneo que no está declarado. Ese es elmotivo por el que se cerró la planta”, afirmó Weimberg.

“No hay cuestionesambientales ni cosas extrañas. Se quiere mezclar y confundir todo”

Asimismo, el abogado deCristamine SA negó que haya habido un pozo sin declarar y apuntó contra lostécnicos testigos que participaron de la inspección.

Juan Ignacio Weimberg.

“Participaron 5 personascomo testigos, después del procedimiento se los citó a declarar. Ahí estábamoslos abogados de la empresa controlando lo que decían. Los testigos dijeron quevieron agua cristalina pero negaron haber visto el pozo subterráneo”, relató.

“No hay pozo subterráneo,pero ninguno de los testigos que firmaron el acta ratificaron lo que expresaroncuando se los interrogó”, remarcó Weimberg, quien señaló que no se hicieron laspruebas necesarias para demostrar lo denunciado.

Por otra parte, el abogado agregó:”Cristamine está al sur de la Cooperativa, en el escurrimiento de lasnapas va en el mismo sentido que los ríos, de noroeste a sureste. Cristamineestá aguas abajo, si no hay estudios de los pozos de agua de Ibicuy.¿Cómo mepuede afirmar que los niveles de hierro que se encuentran sean producto de laindustria arenera?”.

Lo que dice el archivo

“Es poco serio todo esto.Hay una planta que está sin funcionar a pesar de cumplir con toda la normativa.No hay ninguna respuesta científicamente verificada. Ellos no pueden confirmarlo que afirman sin tener ningún estudio”, amplió.

Según Weimberg, “Cristamine utiliza sólo un 10 por ciento de agua subterránea. El 90 porciento del agua que se utiliza para el lavado de agua es recuperada en elproceso de lavado, además hay un sistema de captación de agua de lluvia paraese proceso. Es falso que usamos el agua de los ciudadanos de Ibicuy”.

“La empresa siempre estuvodispuesta a obtener el certificado y presentaron hasta el último papel.Cristamine está cumpliendo todas las normas ambientales y lo que indica elCorufa, ahora no puedo decir lo mismo de la Cooperativa de Agua deIbicuy”, fustigó.

Respuesta inmediata

A través de un comunicado,el abogado Ricardo Luciano, representante de la Cooperativa de Agua Potable de Ibicuy, respondió “a las mendaces,calumniosas, e injuriosas expresiones vertidas en varios medios radiales yescritos por el Abogado Juan Ignacio Weimberg, el mismo manifestó muy suelto decuerpo que ésta Cooperativa se encuentra trabajando irregularmente e incumpliendolas normas que la rigen”.

En el texto, Luciano señala que “manifestarlivianamente una mentira de ese tenor sólo lleva zozobra y preocupación a loshabitantes de la ciudad de Ibicuy. Daña el honor de todo el personal que adiario, sin fijarse a qué hora, o en qué día son requeridos sus servicios anteuna posible emergencia, que lo hacen con un profesionalismo digno de destacar,actuando con la mejor muestra de solucionar todos los problemas, cosa que todoIbicuy lo sabe”.

Ricardo Luciano.

También señala que este tipo de expresión “daña el honor de los integrantes del Consejo de Administración, que Ad Honoren dejan tiempo de sus actividades personales en pos de organizar el trabajo diario, y de brindar el mejor servicio a la comunidad de Ibicuy”.

“La Cooperativacumplió, y cumple con toda la normativa legal que la rige, las inversionesrealizadas a la vista de todos en la Planta Potabilizadora, compra de camioneta0 km., y herramientas varias como la pala retro excavadora entre otras,demuestran que como lo establecen los estatutos de la Cooperativa todo elproducido va a mejorar el servicio”, reza el comunicado corporativo.

Además, asevera que “laCooperativa se encuentra adherida a FECAPER (Federación de Cooperativas de Aguade la Provincia de Entre Ríos), efectúa la Asamblea General Ordinaria en tiempoy forma, presentando la documentación ante sus organismos de contralor Ipcymer(Instituto de Promoción de Cooperativas y Mutuales de Entre Ríos) y el INAES(Instituto Nacional de Asociativismo de la Economía Social).”

“Todo el personal de la Cooperativa se encuentraregistrado y al día con sus haberes, cargas sociales, y demás gastos que llevanal funcionamiento de la misma, luz, impuestos y demás”

Por último, desde la Cooperativa de Agua Potable de Ibicuy solicitaron “amigablemente” que el abogado Juan Ignacio Weimberg se retracte de sus dichos.

Fuente: Diario Junio, R2820.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: