Se mostró a favor de la unidad entre JxER y los libertarios. Dijo que debe decidir Frigerio. INFORME DIGITAL le consultó sobre la foto de Michel, Bordet, Cresto y otros referentes del PJ concordiense. Su fuerte respuesta.
F
rancisco Azcué hizo historia al ser electo intendente de
Concordia, cargo al que asumió en diciembre de 2023, terminando de esta manera
con 40 años de hegemonía del Partido Justicialista comandando el Ejecutivo de esa
ciudad, considerada como la Capital del Peronismo Entrerriano.
Esto lo posicionó en un lugar del privilegio dentro del escenario político provincial, y recientemente fue designado, por consenso, para convertirse en el presidente del Comité Provincial de la Unión Cívica Radical.
Sin embargo no pudo acceder a ese puesto por la impugnación
que hizo a su candidatura el abogado Alejandro Carbó, pedido que fue atendió tanto por
el Tribunal Electoral partidario como por el juez Federal Leandro Ríos.
La decisión de los organismos de impedirle al titular del Ejecutivo concordiense conducir los destinos de la UCR provincial hizo que el dirigente reciba el apoyo de referentes del centenario partido en Entre Ríos, y muchos de ellos sugirieron modificar la Carta Orgánica para que no vuelva a repetirse una situación similar.
Sobre este, y otras cuestiones, Azcué dialogó con INFORME DIGITAL.
Alianza entre Juntos por Ente Ríos y La Libertad Avanza
La posibilidad de que JxER y los libertarios puedan unir
fuerzas de cara a los comicios legislativos es algo que se vienen manejando
desde hace tiempo, aunque todavía no está nada definido.
Algunos dirigentes del PRO, de la UCR y de LLA dieron a conocer sus posturas acerca de esta chance, con voces a favor y en contra.
En este contexto, Azcué se refirió al tema y señaló:
"Somos parte de un frente, un proyecto político y de gestión que tiene
como objetivo la transformación de la provincia y de muchas localidades que hoy
gobernamos. Nuestro frente es liderado por Rogelio Frigerio, él es nuestro
líder y conductor. Por eso considero que el gobernador Frigerio es quien tiene
que conducir esta construcción de alianza con La Libertad Avanza. Yo voy a
estar donde vaya Frigerio".
Aunque enseguida aclaró: "Al margen de eso, mi opinión es que deberíamos conformar un frente con LLA, una construcción de cara a las elecciones legislativas de este año. Los que quieran ser parte que se queden y los que no les gusta que se vayan. Estoy convencido de esto porque coincidimos en los aspectos esenciales, en cuestiones centrales y en el rumbo que tomó el país".
Posteriormente, el funcionario municipal se explayó sobre
los puntos en común que tienen JxER y la fuerza que encabeza el presidente
Javier Milei, y puntualizó: "Primero coincidimos en que la política no
debe ser una herramienta para conseguir privilegios, sino una herramienta de
transformación, que tenemos que sanear la política".
"Por otro lado, estamos de acuerdo en que hay que terminar con el déficit, no se puede gastar más de lo que se recauda, hay que bajar el gasto público, desregular, desburocratizar reducir al máximo la intervención del estado. Coincidimos en que debemos poner en el centro de la escena al sector privado, generando condiciones para la inversión y el desarrollo de proyectos productivos", agregó.
"Deberíamos conformar un frente con LLA", opinó Azcué.
En esta misma línea, apuntó: "En relación con lo social, coincidimos que tenemos que terminar con el asistencialismo y trabajar para que exista inclusión real, reivindicamos la cultura del trabajo, del mérito y del orden. También tenemos una posición dura respecto al orden institucional y durísima respecto al delito. Queremos fortalecer las fuerzas de seguridad y las fuerzas armadas, endurecer las penas y salir del garantismo absurdo que solo benefició a los delincuentes".
Su gestión a modo de ejemplo
Como fundamento para lo antes dicho, Azcué detalló que esos ítems en los que coincide con el gobierno Nacional, pueden verse reflejados en su mandato, y aseveró: "En Concordia aplicamos todo esto, desde que somos gestión. El primer semestre del 2024 bajamos el gasto público 45%, eliminamos 306 tasas eliminando trámites, bajamos 10% el gasto en personal (el objetivo es bajar 10% por año), hicimos una reforma tributaria, comenzamos un proceso de desregulación y desburocratización, creamos el GESCOM (sistema digital de compras) que empezó a funcionar en el 2025 con el cual las compras y suministros municipales son on line, bajamos los tiempos de pago un 50%, pusimos un tope a la tasa de alumbrado, reformamos el código de ordenamiento urbano. Creamos un régimen para pequeños contribuyentes, implementamos beneficios para inversiones en turismo (3 años exentos de tasa comercial y TGI) y en inversores en economía del conocimiento (exención de 10 años para inversiones en programación, software, etc)".
“Quienes coincidimos en el rumbo que tomar el país, la provincia y el municipio, debemos trabajar para que no vuelva más el populismo que tanto daño nos hizo", sentenció el intendente de Concordia.
Más adelante enumeró: "Creamos un registro de control a comedores, estamos dejando de lado el asistencialismo. La Secretaría de Desarrollo Humano a través de sus áreas está en los barrios más vulnerables, llevando contención y herramientas de transformación e inclusión, deporte, cultura y educación. La Secretaría de Desarrollo Productivo comenzó a desarrollar el proyecto puerto de barcazas y zona de actividades logísticas, logrando la aprobación del proyecto ejecutivo por parte del BID, se implementaron programas para emprendedores y cooperativas, desde desarrollo humano implementamos los programas municipales de alfabetización, apoyo escolar, puente (para terminar la secundaria), programa relevar, Cuida Tu Barrio, empezando por casa, red deportiva social, etc".
"Por otro lado, pusimos orden en el municipio, hoy
quien no trabaja no cobra, controlamos, premiamos el mérito y castigamos las
faltas. Mejoramos los mecanismos de control interno y pusimos al día las
sanciones que estaban cajoneadas. Dictamos en decreto antinarcos, con el cual
quitamos todo tipo de beneficio a quienes estén vinculados a causas
narco", completó.
Y resumió: "En definitiva, creo que quienes coincidimos en el rumbo que tomar el país, la provincia y el municipio, debemos estar juntos y trabajar para que no vuelva más el populismo que tanto daño nos hizo".
La UCR y la presidencia que no fue
Acerca de la impugnación que recibió a su candidatura como presidente de la Unión Cívica Radical, el titular del Ejecutivo de Concordia prefiere no volver sobre el tema, y dijo: "Lo doy por cerrado, no me interesa. Hoy me importa trabajar para transformar mi ciudad, para eso tiene que servir la política, nosotros queremos gobernar y transformar para mejorar la vida de la gente".
Cabe recordar que a raíz de dicha impugnación, el intendente
de Villa Urquiza, Manuel Tennen, decidió renunciar al cargo de secretario general
que iba a ocupar en el Comité, en solidaridad con Azcué; en tanto que Alicia
Oviedo, intendente de Federal, era quien acompañaba en la fórmula al presidente del municipio concordiense, en el
cargo de vicepresidenta.
Al no poder asumir Azcué, la presidente comunal federalense no actuó de igual manera que su par de Villa Urquiza, y quedó como máxima autoridad del partido en la provincia.
El dirigente de Concordia opinó al respecto y expresó: “Cada uno es libre y puede elegir renunciar o continuar, tengo un gran aprecio y respeto por Alicia. Es una buena persona, es honesta, tiene compromiso y una gran vocación de servicio”.
Fuertes definiciones contra peronistas de Concordia
Finalmente, Azcue se refirió al encuentro de referentes del Partido Justicialista de Concordia, donde se reunieron Guillermo Michel, Gustavo Bordet, Enrique Cresto, Ángel Giano y Armando Gay , entre otros, buscando dar una imagen de unidad dentro del partido.
En relación con esto, el intendente dejó un fuerte mensaje,
y sostuvo: “En en esa foto están varios de los responsables de la destrucción de
la provincia de Entre Ríos y de Concordia. Esa es la cara de la corrupción, del
populismo, del pasado, es lo que no queremos más”.”
"Por eso tenemos que unirnos y trabajar para que no vuelvan nunca más, a ellos les fue muy bien y a la provincia y a Concordia le fue muy mal”, concluyó.