Martes, 7 de junio de 2022   |   Política

La presidente del STJ cuestionó al procurador García

Susana Medina lamentó la ausencia de García en la reunión de Acuerdo General. Señaló la obligación de generar espacios de diálogo. Denunció agresiones verbales de fiscales a las autoridades del Alto Cuerpo.
La presidente del STJ cuestionó al procurador García

La presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Susana Medina, se dirigió al procurador general de la provincia, Jorge Amílcar Luciano García, con el objetivo de responder al oficio que le enviara, donde lamenta su negativa a participar de la reunión de Acuerdo General que se programó para el pasado 31 de mayo pasado, a la que fue invitado.

Mediante su respuesta, la titular del Alto Cuerpo, informó al procurador: “El encuentro era para tratar importantes temas institucionales que hacen a la función y a la diaria gestión, que son indelegables para quienes ocupamos lugares de decisión dentro de la estructura del Poder Judicial”.

Al tiempo que expresó su preocupación por agresiones verbales por parte de fiscales a las autoridades del Superior Tribunal de Justicia, señalando: “Una cosa es la libertad de expresión, que defendemos y garantizamos, y otra es la agresión”.

Además, manifestó su inquietud respecto de la actuación fiscal en algunas causas relacionadas con violencia de género. En ese contexto, la magistrada recordó que las investigaciones penales preparatorias deben estar a cargo de profesionales dotados de idoneidad, ética técnico jurídica y psicofísica; y subrayó la necesidad de que se dé cobertura a las más de 50 vacantes en el Ministerio Público Fiscal, tema que fue planteado al Ministerio de Gobierno y Justicia, y por su intermedio al Consejo de la Magistratura, para que a la mayor brevedad proceda en consecuencia y realice la convocatoria a concursos para la ocupación de los mismos.

También expresó la preocupación del STJER por la demora en la tramitación de causas en las que se investigan delitos contra la corrupción. Asimismo, le hizo saber a García que entre los temas pendientes de conversación figura la atención de los fiscales de turno ante los reclamos planteados en la Mesa de Información Permanente.

Otros de los tópicos a tratar es el funcionamiento de los equipos técnicos interdisciplinarios; equipos periciales; la distribución de la Tasa de Justicia; la reglamentación de la nueva Ley de Violencia de Género; el calendario de audiencias de juicios por jurados; el traslado y alojamiento de detenidos; y la refuncionalización de la Alcaidía.

Finalmente, Medina sostuvo que la idea es generar espacios de diálogo y evitar conductas inapropiadas. “Debemos ser y parecer, porque la ciudadanía nos mira y espera de nosotros la mayor responsabilidad y humildad, y por sobre todo, la verdad”, apuntó.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: