
La suspensión de las PASO es untema que divide aguas dentro del peronismo. Tal como anticipó INFORME DIGITALsemanas atrás, esta decisión, que sería impulsada por la vicepresidentaCristina Fernández, cobra cada vez más fuerza.
Mientras algunos dirigentes delPJ respaldan la propuesta, argumentando que implica un enorme gasto evitabledentro de una situación económica complicada como la que vive el país, desde laoposición se mostraron en contra, sosteniendo que el oficialismo buscaperjudicarlos con la eliminación de esta instancia previa.
Entra tantas voces que seoyeron, aún restan las de los diputados nacionales entrerrianos del Frente deTodos, que no se han pronunciado, públicamente y en bloque, al respecto, ya queno se conoce que el gobernador Gustavo Bordet haya bajado alguna línea.
Ellos son Blanca Osuna, MarceloCasaretto, Carolina Gaillard y Tomás Ledesma.
Sin embargo, comenzaron aaparecer declaraciones de los legisladores de manera individual, donde dejanalgunas certezas sobre sus posicionamientos acerca del tema.
Según consigna el medio LetraP, un reconocido legislador nacional de máxima confianza de Bordet, del queno se dio a conocer el nombre, expresó: “Las PASO son abiertas y obligatorias,forzás a la gente a que vaya a votar y eso ya es mucho en un escenario donde latenemos complicada”.
“El mayor problema pararesolver la interna la tiene Juntos por el Cambio, porque tienen un escándalo anivel nacional y se reproduce a nivel provincial más agudo. Si les sacás lasPASO, les generas un quilombo a los otros”, añadió.
El referente del gobiernoprovincial explicó que al FdT no le convendría suspender las primarias porquerestaría demostración de fuerza en una instancia previa a las eleccionesgenerales de octubre, pero, por otro lado, detalló que la suspensión sumaría alespacio oficialista porque abriría un escenario de mayor conflictividad en lainterna de Juntos por el Cambio.
“Estamos más acostumbrados a notener PASO que ellos”, concluyó.
Uno de los que no tuvoproblemas en expresar su opinión al respecto fue Marcelo Casaretto, quienapuntó que las PASO son fundamentales en su aspiración a convertirse enprecandidato a gobernador por el oficialismo.
“Es bueno para la democraciamantener las herramientas electorales que tenemos”, señaló exigiendo que ladecisión quede exenta de cualquier especulación política.
Al tiempo que reconoció: “Yoquiero ser gobernador, por eso me conviene que haya PASO”.

Diputado nacional Marcelo Casaretto.
Posteriormente, el legisladorreveló que la modificación de las PASO es un tema recurrente en el Congreso.
“Hay muchos proyectos quebuscan modificar las PASO, algunos para eliminarlas, otros para suspenderlas,pero son todos de legisladores, ninguno del Ejecutivo”, indicó.
Por su parte, Blanca Osunatambién sentó posición sobre el tema. La ex intendenta de Paraná acompañó en2009, desde su banca en el Senado, la sanción de la Ley de PASO, impulsada porla entonces presidenta Cristina Fernández.
Nuevamente en la función delegisladora, pero ahora en la Cámara Baja, la diputada repasó aquella decisióny expresó: “En su momento fue la mejor herramienta para una etapadeterminada, pero que las normas se pueden redefinir”.
“Cristina y yo acompañamos lasPASO porque eran una herramienta propicia para dirimir con este tipo de formatolas precandidaturas. En aquel contexto, el Estado podía financiar ese proceso.Pero las normas se pueden actualizar, analizar y repensar”, añadió

Diputada nacional Blanca Osuna.
Osuna consideró que lainiciativa de algunos gobernadores de eliminar las elecciones Primarias,Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, le marca la cancha al presidente AlbertoFernández, y promueve el debate.
“Hablaron de la inconvenienciade invertir recursos en este tema y no en otros que serían ventajosos y conimpacto en la necesidad social. Es razonable al menos debatirlo”, opinó.
Aunque, para finalizar, aseguróque por ahora no es el momento de hacerlo: “No es un tema que inquiete ni a lamilitancia ni a la ciudadanía en general”.








