Sábado, 5 de noviembre de 2022   |   Política

Cáceres dio definiciones sobre temas claves

El diputado dio su postura sobre la Boleta Única con la que no está de acuerdo. Tampoco se mostró a favor de un desdoblamiento y prefiere comicios en conjunto con nación. Defendió la interna partidaria bajo cualquier sistema.

Cáceres dio definiciones sobre temas claves

Son muchos los temas que generan debate de cara a lasElecciones 2023, tanto en el frente oficialista como en la coalición opositora.

En el último tiempo, varios de los protagonistas del arcopolítico nacional y provincial fueron dejando sentadas sus posturas, y algunosprefirieron reservarse sus opiniones.

En este marco, José Cáceres, eligió abordar con cada uno delos ítems que han generado controversia en la dirigencia. 

Lo que dice el archivo

En primer lugar, el diputado provincial habló acerca de laimplementación del sistema de Boleta Única de papel para los comiciosprovinciales, y reveló: “Particularmente no me ha consultado nadie ni heparticipado de reuniones donde esto se haya puesto en debate, hace tiempo digoque no estoy de acuerdo porque fomenta el individualismo, el personalismo yatenta contra los proyectos colectivos”.

Aunque aclaró: “Pero tampoco sé qué boleta única depapel sería, porque hay distintos modelos, una es la de Santa Fe y otradistinta en Córdoba. La que aprobó la Cámara de Diputados de la Nación pormayoría, no por unanimidad, fue similar a la que usan en Córdoba. No sé de quémétodo se habla acá, sería bueno debatirlo. El peronismo tiene los votos parahacerlo”.

Lo que dice el archivo

Posteriormente, fue consultado sobre la fecha de laselecciones, y si en Entre Ríos se llevarán a cabo en forma simultánea con lanación.

Al respecto, contó:“La última vez que hablé con elGobernador y presidente del Partido, me dijo que iba a hacer una ronda deconsultas con intendentes, con los partidos que integran el Frente, concompañeras y compañeros, y tomar una decisión según lo que sea más convenientey me parece muy bien, tiempo hay”. 

Lo que dice el archivo

En cuanto a su opinión personal, sentenció: “Creo que lomejor es que vayamos a las elecciones en conjunto con la nación, por unacuestión de tiempo. Todos vemos cómo la economía ha estado creciendo y eso espositivo, pero no se ha podido controlar la inflación y eso es un problema.

“Para que el Gobierno nacional logre recomponer elpoder adquisitivo de los trabajadores y las trabajadoras realmente se necesitatiempo”, completó.

Lo que dice el archivo

El legislador también habló de las decisiones electoralesque le competen al gobernador Gustavo Bordet, aunque primero disparó contra laoposición: “Cada uno puede hacer uso del número que le otorgó el pueblo en lascámaras, como lo hizo Cambiemos para aprobar la Boleta Única por mayoría simpleen el Congreso o dejarnos sin presupuesto nacional abandonando sus bancas”.

Y luego apuntó: “Estoy de acuerdo con la búsqueda deconsensos y la unanimidad, pero a veces resulta necesario sacar cosas pormayoría también”.

En relación con posibles candidaturas a gobernador dentrodel PJ, no dio nombres propios, pero destacó: “En nuestro partido hay muybuenos compañeros y compañeras que hoy están en el día a día de la gestión y loestán haciendo muy bien, cuando se defina el calendario electoral seguramentevamos a tener nombres para salir a recorrer la provincia y lasseccionales”.

“Nuestra gestión del compañero Bordet es muy buena y supresencia en las boletas del frente será un aporte necesario”, analizó. 

Respecto a las internas y la polémica por la posiblesupresión de las PASO, manifestó: “Deseo que haya internas porque nos permitencompetir y revalidar títulos, o no, pero a mí me gusta la competencia interna ysi eso es con elecciones partidarias como era antes o con ley Castrillón y PASOnacional, me parece bien igual”.

Finalmente, respaldó la postura del senador nacional EdgardoKueider sobre las tarifas eléctricas diferenciales para zonas cálidas del país.

Lo que dice el archivo

“Comparto apoyo elplanteo del compañero senador porque es una injusticia que Entre Ríos quedeexcluida de esta medida. El verano nos afecta igual que a las provincias delnorte, las y los ciudadanos reciben el mismo impacto en el bolsillo”,manifestó.

Y concluyó: “Es un reclamo que está bien fundado y queafecta los intereses de las y los entrerrianos”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: