Jueves, 15 de diciembre de 2022   |   Política

Bordet confirmó su nombre en la boleta

Aseguró que participará activamente de los próximos comicios y que se presentará como candidato. Ante la imposibilidad de una nueva reelección como gobernador iría en la lista de diputados provinciales o “En la que convenga” afirmó.

Bordet confirmó su nombre en la boleta

El gobernador Gustavo Bordet anunció que se pondrá al frentede las elecciones provinciales en el 2023, donde su nombre estará en lasboletas del Frente de Todos, ya en una función distinta, pero sin dudas dereelevancia. 

Luego de lograr la aprobación en la Legislatura de lareforma electoral, y así mover el calendario provincial para julio yseptiembre, el mandatario provincial confirmó que encabezará las candidaturasel próximo año, ya sin posibilidades de una nueva reelección, tras dos años demandato, y coomo líder provincial del PJ, su papel será importante para sumarvoltos.

En una entrevista concedida a Tarea Fina de Racio Ciudadana,Bordet señaló: “Quiero ser un actor clave en poder unificar una propuestaen Entre Ríos para poder llevar a la victoria a nuestro espacio político. Sindudas tendré que estar en el lugar que sea más conveniente, en la lista dediputados o la que fuera, para tener en Entre Ríos la tracción necesaria paraque podamos ganar las elecciones”.

Estas definiciones llegan en medio del reclamo por parte de la militancia, que apuntaba la necesidad de ponerle un rostro a las precandidaturas.

Incluso, el propio Sergio Urribarri fue quien exigió en más de una ocasión a los dirigentes del FdT que recorran la provincia para tener un mano a mano con la gente.

En este sentido, el titular del Ejecutivo entrerriano señaló que en el espacio oficialista no hay apuro por confirmar las candidaturas, y aprovechó para criticar a los candidatos de Junto por el Cambio, como Rogelio Frigerio y Pero Galimberti, que vienen desde hace tiempo en campaña.

“Son diputados nacionales de la oposición, pueden pasearse y se ve que tienen el tiempo para hacerlo. Pero todos nuestros precandidatos tienen funciones de gobierno y no pueden abandonarlas”, sentenció.

Y agregó: “Ese paseo de campaña “no le resolvió nada a la gente, no cambiaron nada”.

Lo que dice el archivo

En cuanto a los nombres para sucederlo, Bordet reconoce comoprincipales postulantes a Juan José Bahillo, Adán Bahl, Enrique Cresto, MartínPiaggio y Laura Stratta.

Lejos de inclinarse por alguno, el gobernador anticipó estejueves que habilitará elecciones internas, y detalló: “Para que todo elmundo pueda participar. Cualquier candidato nuestro sabe lo que la provincia necesita”.

Con la modificación del cronograma electoral que se sancionómediante la Legislatura, en la provincia el cierre de listas será el 10 dejunio, las PASO el 30 de julio y la elección general, el domingo 24 deseptiembre.

Ante este panorama, Bordet tiene tiempo hasta el 27 de abrilpara comunicar si desdobla o no los comicios con respecto a la nación.

Lo que dice el archivo

No obstante, expresó: “Si el pueblo no quiere votarte, nohay sistema electoral que valga ni modificación que sirva. Y yo no tengoninguna duda de que vamos a ganar en Entre Ríos”

Para concluir, manifestó: “La nuestra es una gestiónordenada que no es una foto ni una publicación de redes sociales. La nuestra noes la agenda de los medios nacionales, es la del respeto y con ese activopolítico vamos a confrontar”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: