
Durante sus primeros días como flamante Secretario deAgricultura de la Nación, Juan José Bahillo atendió cuestiones de sumaimportancia para el sector rural.
En principio había concretado una reunión con la Mesa deEnlace y el Superministro Sergio Massa, pero finalmente ese encuentro no sellevó a cabo por la cargada agenda del funcionario.
No obstante, desde su despacho en el Ministerio de Economíade la Nación, el entrerriano intentó llevar calma a los ruralistas y se mostrócon un espíritu conciliatorio.
“Mi obligación como funcionario, y encomendado por elMinistro Sergio Massa en especial, es la de construir un diálogo fluido contodos los representantes de los sectores productivos del país”, expresó.
Y agregó: “Sabemos de la diversidad de producciones, deregiones y de actividades. Por eso pongo énfasis en que la construcción de estediálogo será abierto para todos”.
Al mismo tiempo, anticipó: “No habrá cambios para lasretenciones a las exportaciones de granos por el momento”,
En relación con las declaraciones realizadas por integrantesde la Mesa de Enlace tras su designación, Bahillo apuntó: “Ellos los eligen y son los que traen la voz de susorganizaciones”.
Y sobre los cuestionamientos por sus dichos, indicó:”De mi parte, espero el encuentro con tranquilidad. No tengo por qué tenerpreconceptos. Acercándonos es la única manera que entiendo de llevar adelantelas políticas”.
“De ninguna manera quiero llegar a estos encuentros conprejuicios”, completó.
Las medidas a tomar
Según consignó el medio Valor Local, el Secretario deAgricultura anunció que están en marcha medidas diferenciadas para lacomercialización de soja e hizo referencia puntualmente a las que permiten alproductor venderla al exterior y, una vez que ingresan los pesos por estatransacción, destinar un 30% de esos pesos a la dolarización, si así lo desean.
“Tenemos previsto modificar esta circular del Banco Centralque permite este tipo de cambio diferencial, especialmente pensando en hacermenos engorrosa la metodología de su implementación”, aclaró.
En referencia a las medidas de restricción para laexportación de carne vacuna, el ex legislador expresó que, por el momento, no se van a modificar.
“Mantendremos la medida vigente para los 7 cortes. Todos losdemás están abiertos para poder vender carne al exterior. Tendremos un añorécord aún con estas medidas”, afirmó.
Para concluir, explicó: “Tenemos que mirar y apoyarmedidas de apoyo tanto para la producción y comercialización interna comoexterna. Ambos mercados requieren una atención particular”,
“Esperamos elevar el peso de faena, que va a permitircrecer en kilos de carne producida, más terneros”, finalizó.