Domingo, 29 de mayo de 2022   |   Política

Urribarri compartió la opinión de Zaffaroni en su defensa

El exgobernador publicó en sus redes sociales un trabajo del ex juez de la Corte Suprema donde realizó un análisis de casi 30 carillas y dio su parecer sobre la sentencia condenatoria.

Urribarri compartió la opinión de Zaffaroni en su defensa

El exgobernador Sergio Urribarriutilizó las redes sociales para compartir la opinión del ex juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN),Eugenio Zaffaroni, sobre el fallo condenatorio contra el dirigente peronistaentrerriano.

“Comparto con ustedes la opinión deEugenio Raúl Zaffaroni sobre el fallo en primera instancia en mi contra”,inicia el texto que encabeza la publicación del mandatario entrerriano en ellapso 2007-2015.

Lo que dice el archivo

“A pedido de mis abogados, ante la arbitrariedad y la violación de principios constitucionales que estamos soportando, este prestigioso jurista con reconocimiento internacional se tomó el trabajo de analizar la sentencia y exponer su parecer”, explicó.

“Cuando se conoció el fallo localificamos como un mamarracho jurídico. Este análisis corrobora con solvenciatécnica que no fueron las nuestras palabras vacías o una frase hecha para salirdel paso”, advirtió.

La opinión de Zaffaroni.

Les recuerdo que, si bien mediáticamente este caso se conoció como “megajuicio”, se me juzgó por la instalación de un parador en una playa de Mar del Plata para difundir el turismo, por la contratación de carteles en rutas y cuatro spots para comunicar acciones de gobierno y por la publicación de un aviso y de una solicitada contra los fondos buitre”, detalló Urribarri.

“Todas las acciones de gobierno quese juzgaron -que para la ley son decisiones que tuve la potestad de tomar comogobernador votado por la amplia mayoría del pueblo entrerriano- no deben serrevisadas por el Poder Judicial. Se llaman técnicamente ‘actos de gobierno nojudiciables’”, señaló.

Lo que dice el archivo

“Eso figura en la Constitución paraque, justamente, no pasen estas cosas: que fiscales y jueces aseguren sinprueba alguna que estas acciones de gobierno que no fueron objetadas porninguno de los organismos de control que establece la Constitución, fueron enrealidad acciones para promover mi figura porque yo quería ser candidato”,continuó.

“Para justificar esta hipótesisfalsa, la fiscalía argumentó cosas disparatadas que el tribunal convalidó: queen tal cartel se usó un tipo de letra parecido al de otro cartel de campaña,que se usaron los mismos colores (celeste y blanco!), que en el programa 678 yodije que quería ser candidato, que en otro cartel estaban mi foto y miapellido, que en el texto de la solicitada se usó la primera persona del pluralo que en los spots aparecía yo”, apuntó.

“Con este fallo arbitrario se abreen Entre Ríos una puerta muy peligrosa hacia la persecución y lajudicialización de la política. Yo voy a seguir batallando para cerrarla porqueno quiero que en mi provincia todo lo que haga un concejal que quiere serintendente, un intendente que quiere ser gobernador o un gobernador que quiereser presidente pueda ser pasible de una condena penal”, reflexionó.

Eugenio Zaffaroni dejó su lugar en la CSJN al cumplir los 75 años. Tiene 82.

Y sentenció: “Condenar estas cosas es, ni más nimenos, que condenar las aspiraciones políticas. Lo cual no es otra cosa quecondenar el ejercicio pleno de la democracia”.

Por último, Urribarri citófragmentos de la opinión de Zaffaroni y publicó las capturas del trabajo del ex Juez de 29 carillasde extensión.

”Volviendo al trabajo del doctorZaffaroni, con argumentos lógicamente muy sólidos, marca en la sentencia ‘graves defectos que dan lugar a considerarla arbitraria y que redundan en unmenoscabo del debido proceso'”, adelantó en el prólogo de su publicación en las redes sociales.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: