-->
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, anticipó cómo será la vuelta a las aulas. Este viernes se definirán los criterios para la vacunación de docentes.
La extitular del CGE y actual directora Departamental de Escuelas de Gualeguaychú, Marta Landó, se refirió al comienzo de clases en marzo del 2021.
Son las personas incluidas en el Programa Potenciar Trabajo quienes, tras un acuerdo entre Desarrollo Social y el Consejo General de Educación, realizarán tareas de mantenimiento.
Tras una reunión con titular del Consejo General de Educación, Martín Müller, el gobernador aseguró que en la provincia inician las clases presenciales el 1° de marzo. No habló de gremios docentes.
Con el fin de dar inicio el 1º de marzo al ciclo lectivo, de manera presencial, la conformación de grupos y el sistema bimodal serán claves para reducir la posibilidad de contagios.
El diputado nacional cargó contra el gobernador sobre el inicio del ciclo lectivo 2021 y la posibilidad de la vuelta a las aulas, en contexto de pandemia.
Sin nombrar a los gremios docentes, el gobernador adelantó cuál será la fecha para la vuelta a las aulas, aunque aseguró que dependerá de la situación epidemiológica.
Los dirigentes de Cambiemos, sin la firma de Frigerio, le solicitaron al gobernador a través de una carta abierta que este ciclo lectivo transcurra en las aulas. “Con los chicos, no”, reza el comunicado.
El ministro de Educación de la Nación habló del inicio del ciclo lectivo 2021 y la situación epidemiológica de cada provincia para la vuelta a las aulas. La decisión final la tomarán los gobernadores.