
A medida que se acercan la selecciones,los dirigentes de los distintos espacios van dejando en claro, no solo susintenciones de ser candidatos, sino también sus diferentes posturas acerca decuestiones claves.
Así lo hizo los vicegobernadora LauraStratta, quien reiteró que está dispuesta a pelear en la interna por lagobernación, a la vez que se mostró a favor de las Primarias AbiertasSimultáneas y Obligatoria (PASO) y el desdoblamiento de los comicios en la provinciacon respecto a la nación.
Sobre este último tema señaló: “A mí meparece muy importante que podamos discutir el proyecto de provincia sin que nosatraviesen los escenarios nacionales que son más complejos o complicados”,
“Me seduce la idea de poder discutir losproyectos de provincia o de ciudad más allá de que también entiendo y quieroque quede claro que una provincia se desarrolla también en un país”, completó.
No obstante, remarcó que la determinaciónfinal en manos del gobernador Gustavo Bordet, y recordó: “Hay plazo hastafines de abril para tomar una decisión que sea desdoblar o ir en simultaneidadcon la elección nacional”.
“Lógicamente, las coyunturaselectorales hacen que las evaluaciones no sean tan sencillas en torno a esto síesto no, pero está la posibilidad de desdoblar y está la posibilidad de ir ensimultaneidad. Generalmente, esas decisiones se toman en diálogo con lospartidos de la oposición”, expresó.
Desde Gualeguaychú, en diálogo con RadioMáxima, la presidenta de la Cámara de Senadores de la provincia también hablósobre las PASO: “Son una herramienta que tenemos los partidos políticospara dirimir las candidaturas. Yo creo que esto no está puesto en duda, y creoque el Gobernador tiene legitimidad para él sí tener su propia fórmula o lista,pero eso no invalida par nada la posibilidad de que haya otras propuestas en elmarco de las PASO”.
Más adelante, Stratta destacó el rol quela mujer a ido ganando en diferentes espacios y ratificó que quiere sergobernadora, al tiempo que aseveró: “Las mujeres hemos recorrido un caminoy estamos para encabezar una fórmula. Vamos a cumplir 40 años de democracia ydigo, es tiempo de que haya una mujer que pueda gobernar la provincia de EntreRíos. Es eso. Lo dije con claridad y con contundencia, porque es lo que creo”.
Y agregó: “Cuando uno va a las escuelastécnicas y agrotécnicas, antes te encontrabas con el 5% al 10% a mujeres en lamatrícula y es casi el 40% o el 50%. Lo mismo pasa en las carreras deingeniería o en medicina o cuando llego a una empresa que me encuentro mujeresgerenciando empresas, ocupando los lugares más importantes. La sociedad va enun sentido bueno”.
“La política vino mucho másretrasada en ese aspecto. Ahora no le tenemos que tener miedo al debate porquefui ministra de Desarrollo Social cuatro años, amo mi provincia, la recorro, hesido parte de esta gestión desde adentro. Sé lo que ha costado llegar hasta acáa sentar las bases. ¿Por qué no yo?” ¿Por qué si los varones y no lasmujeres?”, cuestionó.
Y añadió: “Que no sea una cuestiónde género. Ahí no estoy confrontando o generando una dicotomía. Es decir, ¿porqué las mujeres no podemos ocupar esos lugares más altos de responsabilidadcuando estamos ocupando lugares de mucha responsabilidad?”.






