-->
El flamante secretario de Modernización se reunió con el Decano de la Facultad de Ciencia y Tecnología, Juan Pablo Filipuzzi. Avanzaron en la planificación de cursos de programación, acciones de inclusión digital y pasantías.
La CAC y la UOCRA pidieron una audiencia con el gobernador para abordar la deuda de la provincia con empresas del sector por la obra pública. La misma ascendería a 22 mil millones de pesos.
El Presidente de la nación brindó declaraciones en cadena nacional donde reveló una serie de medidas sobre leyes que decidió derogar e impulsar. Dirigentes entrerrianos se pronunciaron al respecto.
Es la sexta vez que sucede desde su colocación en 2011. En esta ocasión le pintaron con aerosol negro parte de la cara.
A junio del 2023 el número de personal en la provincia era mayor a 91 mil. Al mes de diciembre ingresaron cerca de 500 más. INFORME DIGITAL pudo saber que no habrá despidos pero sí reasignaciones.
En la primera sesión de prórroga la Cámara baja entrerriana trató sobre tablas y dio media sanción al proyecto enviado por el Ejecutivo. Ahora el Senado debatirá su aprobación.
Se reunieron para abordar los estragos provocados por la situación climática en la provincia. Nación aseguró apoyo económico para mitigar los daños. También trataron la emergencia hídrica en Concordia.
El proyecto de Ley que impulsa el Ejecutivo pretende reformar la aprobada en 2011. Propone cambiar la configuración de las carteras y redistribuir sus competencias. Se abordará este miércoles en la primera sesión de prórroga.
La palabra del gobernador tras la reunión con Milei. Dijo que respaldará las medidas para bajar la inflación. Pero aclaró que peleará por los fondos provinciales, las obras y las economías regionales.