-->
El presidente del club Juventud Unida de Gualeguaychú, Lucio Benitez, adelantó que el año próximo participarán las cinco comparsas tradicionales: Ará Yeví, Kamarr, Marí Marí, Papelitos y O'Bahía.
Los contagios se mantienen estables en la provincia de Entre Ríos. Este lunes, se notificaron 170 positivos en 16 departamentos, donde Paraná y Colón fueron los de mayor cantidad de episodios.
Intervinieron en más de 10 reuniones sociales de Paraná, Oro Verde y Colonia Avellaneda. En algunos casos, había más de 400 invitados. Se labraron las actas correspondientes.
Una vecina de Paraná tiene familiares en el sur y coordinó con una empresa de viajes para llevar donaciones a las zonas afectadas en La Patagonia. Las llamas afectaron a más de 500 viviendas.
En la tarde noche de este sábado se produjo el hueco de grandes dimensiones con el desmoronamiento de barrancas. Los vecinos registraron cómo quedó en fotos y video.
Desde el Ministerio de Salud informaron en el reporte diario sobre los últimos casos de Covid-19. A pesar del bajo número, Paraná sigue siendo la localidad de más contagios registró en las últimas 24 horas.
El reporte epidemiológico de Entre Ríos informó sobre los nuevos casos de coronavirus este viernes 12 de marzo. También informaron que hubo cuatro muertes asociadas a la pandemia.
Se trata de la vacuna china Sinopharm que aún no está recomendada a mayores de esa edad. Por ello, se apunta para incluir como objetivo a personas con condiciones de riesgo de 18 a 59 años.
Defensa Civil relevó 918 bomberos de toda la provincia que manifestaron su voluntad de recibir la vacuna. Para este miércoles, ya habían sido inoculados quienes prestan servicio en Diamante y Santa Elena.