La ministra de Salud, Sonia Velázquez, adelantó que se retomarán las clases presenciales en las ciudades de mayor densidad poblacional, ya que las medidas adoptadas son “transitorias” y el objetivo es “descomprimir el sistema sanitario”.
El secretario de Políticas Sanitarias, Guillermo Zanuttini, explicó los indicadores que se toman en cuenta para establecer las medidas en la provincia. El aumento de los casos en las últimas semanas justifica las decisiones.
La ministra de Salud, Sonia Velázquez, se refirió a la situación crítica que atraviesa el sistema sanitario, donde la ocupación de camas es muy alta, y dijo que “durante el fin de semana vivimos los momentos de mayor tensión”.
La provincia anunció que, por una semana, se van a implementar medidas complementarias y focalizadas en el área metropolitana de Paraná, Concordia, Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, Colón y San José.
Este lunes 3 de mayo los mayores de 70 años podrán acceder a la primera dosis de vacunación contra el Covid sin necesidad de solicitar turno. Será en el Complejo Escuela Hogar, de 9 a 13 horas.
De acuerdo a los datos oficiales, la provincia triplicó las cifras registradas en marzo. Además, en la última quincena, cuando los contagios se dispararon, el promedio ascendió a 527 por jornada.
Los empresarios de la provincia asistieron a un taller donde se trataron las pautas que tiene el país europeo, con los productos alimenticios y la agroindustria liderando la oferta y la calidad como el principal condicionante.
La provincia adhirió al decreto nacional que se extenderá hasta el 21 de mayo, inclusive, donde se establecen 4 zonas de acuerdo a la situación sanitaria y epidemiológica de cada distrito.
Con la llegada del vuelo que trajo un millón de vacunas chinas Sinopharm, este jueves se completó lo previsto en esta semana. Además, arribaron 3.600 dosis de Sputnik V a Entre Ríos.