Jueves, 26 de mayo de 2022   |   Interés general

Sanatorios en alerta por culpa del IOSPER

La Cámara de Clínicas y Sanatorios de Concordia le envío una carta documento a la obra social de los trabajadores de la provincia para que actualice los convenios, ante un inminente colapso de las instituciones.

Sanatorios en alerta por culpa del IOSPER

Desde la Cámara de Clínicas y Sanatorios de Concordia semostraron muy preocupados por la realidad económica que atraviesan lasdistintas instituciones, y si bien existen dificultades con la mayoría de lasobras sociales, el inconveniente más grande tiene que ver con el IOSPER, queconcentra el 60% de las internaciones en los nosocomios entrerrianos.

Lo que dice el archivo

El convenio que rige con la obra social de los trabajadoresde la provincia llega a su fin el próximo 29 de Julio, por lo que la entidad lehizo llegar una carta documento denunciando el acuerdo, con el objetivo delograr una renegociación que salve al sistema de un colapso, el cual consideraninminente si no se modifican las reglas.

Al respecto, el Doctor Carlos Arizabalo, presidente de laCámara, le comentó a El Entrerrios: “Estamos dispuestos a acordar, pero, paraello, necesitamos tres cosas: actualización de aranceles acorde a los costos,pagos de las prestaciones en tiempo y forma y un régimen ágil y moderno deauditorías”.

Cabe recordar que IOSPER informó a través de una nota, confecha de 23 de mayo, un aumento de aranceles del 8% a partir del 1 de junio yotro 16% desde el 1 de septiembre.

El anuncio no se tomó de buena manera entre las autoridadesde los sanatorios, ya que sostiene que hay un evidente desfasaje con losaumentos de salarios que deben abonar y con la constante remarcación en losprecios de los insumos imprescindibles para funcionar.

“Es matemática pura, las cuentas no cierran de ningún modo”, aseguró Arizabalo.

En este marco, Arizabalo explicó: “Mientras IOSPER anunciaesa actualización del 8% en los aranceles, las clínicas y sanatorios debemosafrontar el pago de haberes surgidos de las paritarias con una escala deaumentos que arranca en 11% en mayo, sigue con otro 11% en junio, y luego 19%en agosto, 9% en noviembre y otro 9% en diciembre. Es matemática pura. Lascuentas no cierran de ningún modo”.

“El IOSPER ofrece un aumento del 24 % en sus prestaciones dejunio a septiembre y todos los sanatorios, solamente de sueldos, tienen unaparitaria firmada de un aumento de mayo a diciembre de un 60 %”, agregó.

Lo que dice el archivo

Posteriormente, el titular de la Cámara de Clínicas ySanatorios de Concordia aclaro: “La entidad procura un diálogoconstructivo, realista y responsable con IOSPER, que desemboque en reglas quele den viabilidad al nuevo convenio y al sistema en sí mismo. Son horas muydifíciles y tenemos la enorme responsabilidad de reaccionar a tiempo paraevitar un colapso de las prestaciones sanatoriales”.

Por su parte, Jorge Díaz Vélez, también directivo de lossanatorios concordienses, apuntó: “Lo mínimo que necesitamos es un aumentode aranceles equivalente al incremento de haberes acordado con FATSA. Si no,vamos al default”.

“Si IOSPER no ve esto, no podemos seguir trabajando. Somosterminantes en esto porque es un desfasaje que salta a la vista. Ya sabemos loque pasa en épocas de aceleración inflacionaria como estos: cuanto mástrabajamos, más rápido nos fundimos”, concluyó.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: