
Javier Milei irrumpió a la escena política con su particularestilo y de a poco fue ganando adeptos, al punto de ser elegido como diputadonacional en los últimos comicios, y de inmediato posicionarse como posiblecandidato a presidente para el próximo año.
En este marco, dirigentes de distintas provincias seencolumnaron tras la figura del actual legislador, y Entre Ríos no fue laexcepción.
Es así, que uno de los referentes del economista en laprovincia, el odontólogo Rafael Lacasia, dirigente del Partido Libertario enGualeguaychú, se pronunció sobre diferentes temas, como su posible candidaturaa intendente, el armado del espacio que conduce Milei en Entre Ríos, y losgastos de la actual gestión que encabeza en la ciudad Martín Piaggio, a quiencriticó.
Acerca de la chance competir en las Elecciones 2023 por laintendencia, dijo que no se ve ocupando el lugar de presidente municipal,aunque, si se lo piden desde el partido, podría llegar a asumir laresponsabilidad.
Al mismo tiempo, dejó en claro que uno de los ejesprincipales de la visión política de los libertarios es el achicamiento delestado, y enfatizó: “Nosotros queremos un estado chiquito, no creemos en unestado grande, no haríamos ni la Fiesta del Pescado y el Vino, ni compraríamosuna playa. Eso lo tiene que hacer el privado, para mí el estado solo tiene quemanejar justicia y seguridad”.
Y añadió: “La salud tampoco tendría que manejarla, elque tiene pagará, y quien no pueda tendría servicio público. La mayoría de losgrandes hospitales fueron hechos por las comunidades, fueron donaciones de losindividuos que necesitaban dar un servicio a la comunidad”.
Posteriormente, opinó: “Hay que ver la forma de gastarmenos, hay que buscarle la vuelta. Si vos das salud para todo el mundo, es undinero que se saca de un lado y se pone en otro lado”.
“Mi hija hace deportes e hicimos rifas, cantina, con eltrabajo de la familia se pagó su torneo. Para mí el privado lo hace mejor. Poreso bajas los impuestos, si sacas todo el estado grande, y así vas a empoderaral individuo”, agregó.
Más tarde, Lacasia reveló en diálogo con Radio Máxima que elPartido Libertario tiene una alianza con la Libertad Avanza, y van a tenersello partidario si se lo da el Partido Conservador Popular, donde también podríansumarse partidos vecinales.
En cuanto a Milei y el armado en los distintos distritos,expresó que el precandidato a presidente acepta pequeñas, mediana y grandesestructuras que están de acuerdo a su pensamiento político.
“Va a ser más libre en su estructura partidaria. RoqueFleitas es el armador de la provincia de Entre Ríos, él es quien define y severá cómo son las listas, todavía eso está verde, nosotros estamos más abocadosa afiliar gente”, detalló
Y concluyó: “Los más inclinados por la propuesta deMilei suelen ser jóvenes y personas de los extractos sociales de menoresingresos”.




