
Con 509.700 hectáreas, la campaña agrícola 2021/22 del maízalcanzó en Entre Ríos la mayor superficie destinada al grano en los últimos 20años.
Esto significó un incremento del 20 en relación con latemporada anterior, según indicó la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.
Entre los principales cultivos estivales, el maíz es el únicologró expandir su territorio, teniendo en cuenta los últimos seis años, ycreció un 142 por ciento (299.100 hectáreas) en ese periodo.
La superficie implantada con maíz de primera, sembradaprincipalmente entre septiembre y mediados de octubre, abarcó el 91 por cientode las hectáreas totales de maíz.
Según consignó el medio Análisis Digital, el 9 por cientorestante lo ocupó el maíz tardío y de segunda, que tuvo su periodo normal desiembra entre el 10 de diciembre del 2021 y el 20 de enero de este año,aproximadamente.
Si bien este último incrementó de manera significativa suparticipación, no logró alcanzar a los niveles altos detectados en los ciclos2012/13 al 2014/15, cuando representaba el 25 por ciento de toda la superficiesembrada con maíz.
Asimismo, en fechas tardías también se implantó maíz, delcual unas 38.600 hectáreas (81 por ciento del maíz tardío) se sembró sobrelotes barbechados, y solamente 9.200 hectáreas (19 por ciento) fueroncalificados como maíz de segunda, cultivado sobre rastrojos de trigo.
En el actual ciclo agrícola, el maíz de primera tuvo uncrecimiento del 16 por ciento (65.400 hectáreas), al tiempo que el grano tardíoy de segunda experimentó un alza del 70 por ciento (19.600).
La entidad bursátil confirmó que la zona Oeste y Sur de EntreRíos, Departamentos Paraná, Diamante, Nogoyá, Victoria, Gualeguay,Gualeguaychú, Tala y Uruguay, aportaron el 75 por ciento (344.900 hectáreas)del maíz de primera y el 91 por ciento (43.350) del tardío y de segunda.
En tanto que, el Departamento con mayor superficie sembrada,fue Gualeguaychú, con una participación del 15 por ciento del área totalimplantada en la provincia.