
Tras el anuncio del gobernador Gustavo Bordet de que laselecciones en Entre Ríos se realizarán el 13 de agosto, las PASO, y el 22 deoctubre, las generales, es decir, en forma simultánea con nación, distintosactores del escenario político entrerriano salieron a pronunciarse al respecto.
En su mayoría, las primeras reacciones llegaron por parte dedirigentes de oficialismo, pero desde la oposición también se oyeron voces,como la de Gabriela Lena, diputada nacional de Juntos por el Cambio, quienconsultada por Elonce, dio su mirada sobre la decisión del mandatarioprovincial.
Para la legisladora, es importante que la gente tenga enclaro cuando debe concurrir a las urnas, aunque afirmó que, políticamente, eldesdoblamient tendrá poca incidencia en los resultados finales.
En este marco, señaló: “Estábamos esperando sabercuándo íbamos a votar, es raro que haya salido así, a último tiempo, pero laverdad es que a nosotros no nos cambia la situación que sean las eleccionesdesdobladas o que sean conjuntas”.
“Nos hace bien a los entrerrianos que vayamos todosjuntos una sola vez, o solo dos veces a votar, o tres en el caso de que tengaque existir un balotaje, nos simplifica a la población en general. Pero encuanto a la lectura política, no va a modificar la decisión ni el resultado delas elecciones, sobre todo en este momento que está tan complejo para nuestropaís, y nuestra provincia obviamente no está en una isla”, explicó.
Posteriomente, argumentó: “Hoy la sociedad está en una situación de mucha angustia por lo que está pasando en materia económica. No creo que esto se pueda revertir yendo antes o después a las elecciones. Así que la verdad es que no cambia el panorama, al menos desde mi punto de vista, la situación de poder ir separados o conjuntamente con nación”.
No obstante, la dirigente radical destacó que votar demanera concomitante con la nación tendrá ciertos beneficios para la población:”Si es una cuestión económica importante, porque son algunos pesos que laprovincia se va a ahorrar, no solamente en capacitación, en pagarle a lospresidentes de mesa y demás, sino también, por sobre todas las cosas, en quelos entrerrianos vamos a tener menos tensión por el tema de laselecciones”.
“Estamos viendo en otras provincias que tieneelecciones en mayo, y hay tanta campaña y tanta propaganda electoral que lasociedad termina cansándose, y me parece que no está bueno, más que nada por elmomento en que estamos viviendo de tanta angustia y tanta crispaciónpolítica”, aseveró.
Para concluir, hizo un análisis de la coyuntura general delpais, y la comparó con los sucedido durante la presidencia de Fernando De LaRua y la Alianza.
“Yo viví la crisis del 2001 y esta situación no es muydiferente, la única diferencia es que, quienes gobiernan son de otro partidopolítico que no era en el 2001, y quizás por eso están pudiendo terminar, y nohay tanta queja en las calles”, apuntó.
Y culminó: “Cuando uno va a Buenos Aires se nota que esta situación es muchísimo más difícil, que transitar las ciudades como Viale o como en la que yo vivo, Chajarí, que el andar es cansino, la paz y la tranquilidad es otra, a pesar de que la gente igual no llega a fin de mes, o mediado de mes, y las boletas tiene que pagarlas igual, las cuentas también y el supermercado cuesta pagar cuando uno llega la caja”.
Otras voces de la oposición sobre la decisión de Bordet

Esteban Vitor, diputado provincial de JxC
– “Para nosotros no es relevante la fecha de las elecciones, a la gente no le interesa una discusión de la fecha, sí que desde la política le solucionemos los problemas y en eso estamos enfocados desde Juntos por Entre Ríos”.
– “En el 2015 se votó en forma conjunta y en el 2019 el Gobernador decidió separar; ahora decidió, según su conveniencia, unificar. Estas son las reglas de juego y nosotros estamos concentrados en ganar las elecciones”.

– “La provincia unificará elecciones y es evidente el alineamiento del gobernador con el Kirchnerismo nacional. En las próximas elecciones se pondrá en juego más de lo mismo, seguir en esta decadencia económica y social o un cambio de rumbo, hacia el trabajo, el esfuerzo, el estudio, el respeto a las instituciones y una verdadera República”.
Pedro Galimberti, diputado nacional de JxC





