
En Gualeguaychú este domingo se realizará una nuevamarcha hacia el Puente Internacional General San Martín, nexo con Uruguay, organizada y convocada por la Asamblea Ciudadana Ambiental con el objetivo de recordar y reivindicar la lucha, además de repudiar lapresencia sobre el Río Uruguay de la pastera UPM, Botnia.
La manifestación hacia el puente internacional está prevista que serealice, en su 18ª edición, desde las 16 horascon concentración en el paraje histórico “Arroyo Verde” sobre el kilómetro 28de la Ruta Nacional N° 136. Desde allí partirán en caravana automovilísticahacia el puente internacional “General San Martín”.
Como todos los años, se realizaráuna nueva marcha organizada y convocada por la Asamblea Ciudadana Ambiental deGualeguaychú, con el objetivo de recordar y reivindicar la lucha, y repudiar lapresencia sobre el Río Uruguay de la pastera UPM, Botnia.
“Tenemos que crear consciencia y seguir acompañando a la gente que lucha de forma colectiva”
Desde la organización resaltaronque “resulta muy importante la presencia de los ciudadanos en latradicional Marcha al Puente Internacional General San Martín para protestar encontra de la instalación de plantas productoras de celulosa y la inoperancia delos gobiernos”.
Para facilitar la movilización delos vecinos al Puente Internacional General San Martín, se dispuso de uncolectivo que saldrá a las 15 horas desde la plaza Ramírez.
En cuanto a la organización Alazardindicó que “nos vamos a concentrar en Arroyo Verde, luego a las 16 partiremosrumbo al Puente Internacional, para regresar y leer la proclama en el refugio,para luego llegar a la costanera y concentrarnos en los obeliscos” expresó.
“La contaminación sobre el río Uruguay yano es tolerable. Si alguien puede decir que Botnia no contamina es de una gran ignorancia”, dijo el histórico asambleísta Martín Alazard.
“Tenemos que crear consciencia yseguir acompañando a la gente que lucha de forma colectiva, sin importarle ellucro o la parte económica y también volver a pedirles a los políticos quereflexionen y piensen por sus hijos”, afirmó el asambleísta a Radio Máxima.
El asambleísta dijo que” luego de17 años de lucha, estamos en un momento muy complicado porque se va a duplicarla contaminación en toda la región”.
“Cada vez son mayores las cosas quenos irritan, porque el panorama que viene es cada vez más complejo, sin lareacción de los gobiernos”.
Respecto a la convocatoria para laAsamblea pública realizada por el Juez Federal Hernán Viri, el asambleísta dijoque “es importante porque vuelve a poner sobre el tapete el conflicto por lapapelera donde iremos a mostrar todas nuestras pruebas para ratificar una vezmás como contamina Botnia y el daño que provoca”.
El acompañamiento de Urdinarrain
A través de la Resolución 001/22 el HonorableConcejo Deliberante ratificó el compromiso con el cuidado del medio ambiente ysu preservación para futuras generaciones.
En este sentido, el HonorableConcejo Deliberante de nuestra ciudad declaró de Interés Municipal la 18ºmarcha, al tiempo que invita a las instituciones intermedias locales y vecinosde Urdinarrain, que acompañen en tan importante acontecimiento.