Lunes 17 de febrero de 2025
  |  
Política
Reacciones entrerrianas a la estafa Cripto que involucra a Milei

El Presidente promocionó en redes la inversión en un proyecto de moneda virtual. Luego de 5 horas borró el posteo. Hubo movimientos por US$1.200 millones. Se presentaron 112 denuncias penales en contra de Milei. La reacción de los mercados.

Libra Milei criptomoneda
Milei y el tuit que luego fue borrado de la red X.

T

ras un posteo del presidente Javier Milei, la criptomoneda $LIBRA multiplicó exponencialmente su valor y luego se derrumbó, lo que dejó a decenas de miles de damnificados. Cinco horas después de promocionar al token en las red social X, Milei borró su posteo. Desde el Congreso buscarán el juicio político y conformar comisiones investigadoras. El Presidente promocionó en redes la inversión en un proyecto de moneda virtual. Luego de 5 horas borró el posteo. Hubo movimientos por US$1.200 millones. Se presentaron 112 denuncias penales en contra de Milei. La reacción entrerriana, mientras se aguardan por las repercusiones de los mercados.

Cronología del escándalo Cripto

No muchos minutos después de las 19.01 del viernes, justo cuando el presidente Javier Milei pulsó el botón de “publicar” en la pantalla de su teléfono y expuso ante el mundo su apoyo a una nueva criptomoneda de nombre $LIBRA -igual que el signo que el zodíaco le asigna por haber nacido el 22 de octubre- los cimientos de la hasta ahora sólida estructura del gobierno nacional temblaron.

El tuit de Milei permaneció 5 horas en la red X. Luego fue borrado.

En el día de los enamorados, las cenas de San Valentín se interrumpieron y la atención de parte de la opinión pública, especialmente la de las galaxias de la política, la economía financiera y los medios, apuntaron ya no al momento romántico del viernes sino a la agitación que se daba en la red social X, donde Milei crió a su séquito de seguidores (más de 3 millones de usuarios) y donde había lanzado su recomendación.

"La Argentina Liberal crece! Este proyecto se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondenando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina", tuiteó Milei y linkeó el proyecto

A partir del posteo de Milei, $LIBRA pasó, en cuestión de minutos, de valer cero a multiplicar su precio exponencialmente y, en cuestión de horas, sus principales inversores -menos de diez personas- retiraron el dinero -unos 90 millones de dólares- y la inversión se derrumbó cuando había alcanzado, según algunos expertos, un valor de 4.000 millones de dólares.

Desde el Gobierno aseguran que Milei fue estafado y argumentaron: “Nunca dijo vayan e inviertan” (Infobae).

Según algunos analistas, esa maniobra podría tratarse de un mecanismo de estafa conocido como “rug pull” o, traducido, “tirar de la alfombra”, un fraude bastante frecuente en este universo de economía virtual, que se da cuando los creadores de la criptomoneda abandonan repentinamente el proyecto y se llevan todos los fondos invertidos por los usuarios.

Se calcula que fueron 44 mil inversores, muchos de los cuales confiaron en la recomendación de Milei

Una porción importante de los 44 mil inversores, que se calculan confiaron en la recomendación de Milei, fueron militantes libertarios incentivados no sólo por el presidente sino por muchos de los máximos referentes y promotores de su gestión, desde el comunicador Daniel “El Gordo Dan” Parisini hasta el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, pasando por los diputados José Luis Espert o Damián Arabia.

Lo que dice el archivo

El Gobierno aseguró que se autoinvestigará y mientras la noticia dio vuelta al mundo, se aguarda por la reacción de los mercados (en Estados Unidos es ferioado este lunes, por lo cual mañana podría haber más certezas en ese sentido).

En la Cámara de Diputados se presentó un proyecto de interpelación al Presidente Javier Milei para que dé explicaciones sobre la estafa de $LIBRA.

"La población tiene derecho a saber. Hay que investigar a fondo. No puede haber impunidad", expresó el diputado nacional Nicolás Del Caño, quien adjuntó la iniciativa presentada.

Asimismo, el periodista Hugo Alconada Mon publicó este lunes al mediodía en sus redes que "Denuncian ante el FBI y el Departamento de Justicia de Estados Unidos al presidente Javier Milei y a los 'empresarios' de la estafa". 

En tanto, la jueza María Servini investigará las denuncias penales contra Javier Milei por estafa que se presentaron en el país que, al momento, son 112.

María Servini de Cubría.

A la magistrada le tocó, por sorteo, la causa promovida por Claudio Lozano contra el Presidente por haber promocionado la criptomoneda $LIBRA. Además, a ese expediente se acumularán las demás presentaciones por este hecho.

Las reacciones entrerrianas a la estafa Cripto

Mientras se extiende el escándalo y aún se desconocen los alcances políticos, económicos y sociales que pueda tener, INFORME DIGITAL comparte las reacciones entrerrianas referidas a la presunta estafa que involucra al presidente Milei.

El senador provincial Martín Oliva escribió una opinión que publicó INFORME DIGITALNecesitamos transparencia en la gestión, no un jefe de Estado que favorezca estafas

El legislador uruguayense Martín Oliva lo calificó de "papelón internacional" y consideró "de una gravedad inusitada que el Presidente aliente una determinada inversión privada cuya única valoración en el mercado se produjo precisamente por ser alentada por el Presidente".

Martín Oliva.

"Debemos tomar esto como una señal de alerta, ya que este tipo de negocios espurios lejos están de ser una válida herramienta de mercado que pueden llevar a cabo los “hombres y mujeres de bien”, de los cuales tanto habla el Presidente Milei", aseveró Oliva.

"Lo ocurrido se trata de un hecho de extrema gravedad que descalifica, ética y profesionalmente, al primer mandatario de nuestro país"

Asimismo, Oliva afirmó que "es urgente determinar con claridad si ello no constituye un delito cometido en pleno ejercicio de sus funciones, tal como algunos legisladores nacionales lo han planteado en estas horas".


Más información en nuestra sección Entre Ríos en los medios nacionalesSenado: La oposición aprovecha el revuelo por $LIBRA para incidir en la agenda parlamentaria de los libertarios

Más información en nuestra sección Entre Ríos en los medios nacionalesPro expresó su preocupación por el escándalo cripto: “lo que pasó es grave” y apuntó contra el “entorno presidencial”


Con información de Infobae, La Nación y Página 12.


NOTICIA EN DESARROLLO

Lo más visto
01
02
03
04
05
+ sobre el tema  
#Escándalo
¿Que pensás sobre esto?
600
 caracteres restantes
Publicar comentarios en INFORME DIGITAL implica la aceptación plena de nuestro reglamento.
Comentarios
¡Tu comentario se ha enviado con éxito!
La aprobación del mismo dependerá de su aprobación por parte del moderador. Muchas gracias.
LIBERTAD PRODUCTORA
Santa Fe 322 Piso 8 Dto.A.
Paraná, Entre Ríos.
Tel: +54 343 4233381
[email protected]

Copyright 2002 INFORME DIGITAL | Todos los derechos reservados | Mediakit: Publicite con nosotros.
[email protected]
Aplicabbs | Diseño: Kembo Dupla Creativa