Viernes, 17 de febrero de 2023   |   Política

Stratta recibió a funcionaria nacional para trabajar en políticas de género

La vicegobernadora se reunió con la directora de Relaciones Institucionales del Ministerio de Obras Públicas de la Nación María Pía Vallarino. Destacaron la incorporación de mujeres en obras de construcción que se realizan en la provincia.
Stratta  recibió a funcionaria nacional para trabajar en políticas de género

La vicegobernadora de Entre Ríos, Laura Stratta, mantuvo una reunión de trabajo junto a la ministra de Desarrollo Social de la provincia, Marisa Paira; y la directora de Relaciones Institucionales del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, María Pía Vallarino.

En el encuentro, que se realizó en el Salón de la Vicegobernación, se destacaron la incorporación de mujeres en obras de construcción que se llevan adelante en la provincia y acordaron trabajar en una agenda unificada.

Participaron, además, Laura Hereñú, presidenta de la Delegación Entre Ríos de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco); el secretario general de Uocra Paraná, Hugo Salazar, y un grupo de trabajadoras del sector, además de otras autoridades del gobierno provincial.

En la oportunidad se hizo un repaso de las acciones que viene llevando adelante el gobierno entrerriano en materia de género y obra pública, a través de la incorporación de mujeres en la construcción de obras viales, de viviendas y de arquitectura de la provincia, a la vez que se dialogó sobre el trabajo que lleva adelante el Ministerio de Obras Públicas de la Nación para establecer líneas de cooperación y avanzar en el acuerdo de colaboración en la materia que incluye una Red Federal de la Construcción con perspectiva de género.

También formaron parte de los temas tratados las obras a cargo de mujeres que se están desarrollando a nivel municipal en la provincia y también se trataron diversas problemáticas e iniciativas.

La vicegobernadora Stratta en la reunión con funcionarias nacionales y provinciales.

En este contexto, la vicegobernadora destacó: “Es importante contar con estos espacios de escucha e intercambio en función de mancomunar líneas, esfuerzos e información”.

En este sentido, valoró el avance de Entre Ríos en materia de género y se refirió a la agenda de trabajo que se viene desarrollando en la provincia con el sector de la construcción.

Luego consideró: “Es muy importante que sigamos trabajando en esta agenda común y podamos articular no sólo entre gobierno nacional, provincial y local sino también con el sector público y privado”.

Por su parte, Vallarino expresó: “Nuestra idea es compartir lo que venimos haciendo, pero también escuchar para poder plantear una agenda común de la mano de la Camarco y la Uocra que, junto con el gobierno nacional, venimos impulsando la agenda de género con jurisdicciones provinciales y municipios”, remarcó.

Y agregó: “Queremos invitar formalmente a la provincia a sumarse a la Red Federal de la Construcción con perspectiva de Género”.

También estuvieron presentes en el encuentro Cristian Brasseur, coordinador de Obras del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios; Silvina Guerra, secretaria de Energía; Sofía Uranga, del equipo de la Vicegobernación, y Florencia Piva, del Observatorio de Géneros y Derechos Humanos Entre Ríos. Participaron, además, Nancy Hornus, de Camarco, y empresarios entrerrianos.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: