
Maximiliano Villa, el Director de Transporte de Entre Ríos, reiteró que el objetivo de las provincias es recuperar el 35% de los subsidios al sector, porcentaje que recibían hasta que se firmó del pacto fiscal, durante la presidencia de Mauricio Macri, en 2018.
Cabe recordar que la actual distribución destina el 84% de los recursos la CABA y su área metropolitana, mientras que las 23 provincias restantes, solo reciben el 16%.
En este marco, el funcionario señaló: “Hasta 2018 la distribución era 65% y 35%, buscamos recuperar esa cifra. Desde Entre Ríos vemos la voluntad política del gobierno nacional para recuperar esa distribución”.
Según consiga Diario el Sol de Concordia, debido a la densidad poblacional, la CABA y el AMBA se llevan la mayor cantidad de dinero, pero además, la inequidad queda evidenciada también en lo que recibe cada unidad en concepto de subsidio.
Los datos oficiales indican que, una unidad de Buenos Aires percibe $1.200.000 pesos, y una del interior apenas $400.000. Esta desigualdad repercute directamente en el valor del boleto de colectivo que pagan los usuarios.
“Lo que pedimos es que CABA se haga cargo de su transporte, que se concrete el traspaso de las líneas. Una vez conseguido eso, se busca un aumento del 40% en el boleto en el AMBA y que esa plata que se destina a ese boleto se vaya a las provincias”, explicó Villa.
Desde el gobierno provincial indicaron que, con los subsidios actuales que llegan al interior, la calidad en el servicio está en peligro, al tiempo que asegurar que el gobierno de Bordet trata de contener la suba del boleto con fondos provinciales, pero la inflación hace que sea una tarea complicada es un factor ineludible.
Al respecto, Director de Transporte dijo: “El estudio de costos que hicimos fue con el gasoil a $120 y hoy estamos $80 arriba, los subsidios no tuvieron el impacto que se esperaba porque corremos siempre atrás”.
Y concluyó: “En Entre Ríos recibimos más subsidio en enero que ahora en mayo, vamos cada vez más lejos de la inflación” .