
En el PRO ya se habla de los videos de Mauricio Macri podría tener guardados tras la difusión de la filmación donde el exministro de Trabajo de Buenos Aires, Marcelo Villegas, expresa su intención de formar una “Gestapo” para eliminar a los gremios. Mientras tanto, sube la tensión puertas adentro de Cambiemos por la disputa por el sillón presidencial.
Dentro de las suspicacias creadas en torno a la difusión del video está que María Eugenia Vidal, entonces gobernadora bonaerense -en 2017 cuando se celebró el encuentro difundido-, realizó un anuncio hace unos días ante unas 70 personas donde explicitó que será candidata a presidenta en 2023.
Llama la atención que el video, 4 años y medio después de sucedido el hecho y dos años después de terminado el mandato de Macri, salga a la luz en medio de una coyuntura caliente en el partido amarillo en la carrera por ocupar el sillón de Rivadavia.
La función de la Gestapo, Policía secreta oficial de la Alemania nazi (1933-45), era la de investigar y combatir “todas las tendencias peligrosas para el Estado”. Tenía autoridad para investigar los casos de traición, espionaje y sabotaje, además de los casos de ataques criminales al NSDAP y al Estado.
Con Rodríguez Larreta aglutinando adhesiones y picando en punta, aprovechando la imagen negativa de Macri luego de su paso por la Casa Rosada, no son pocos los que elucubran que la difusión del video de Villegas tiene un claro mensaje y una evidente destinataria, a días de expresar su intención de competir por la presidencia: María Eugenia Vidal.

Otros tiempos. Macri y Vidal abrazados.
En un sector del vidalismo apuntan directamente al “fuego amigo”. El propio Villegas mandó un mensaje interno al cuestionar la filmación de una reunión privada.
“Lamento que aún en plena democracia se utilicen este tipo de prácticas ilegales y escuchas, que además de ilegales pueden estar adulteradas”, le dijo Villegas al portal Infobae.
Macri dijo que Federico Salvai, mano derecha de Vidal, le “arruinó la carrera” a la actual diputada nacional por la Capital al instarla a competir en ese distrito.
Tampoco juega a favor la relación de desconfianza que tienen Macri y Vidal. El ex presidente había pedido públicamente antes del cierre de listas que Vidal compitiera en la provincia, pero la ex gobernadora se decidió por la Ciudad por pedido de Horacio Rodríguez Larreta.
El medio Lapolíticaonline tituló “Pánico en el PRO por el Blockbuster de Macri” aludiendo al archivo que pueda llegar a tener el expresidente con videos similares al difundido y que puedan ser utilizados para extorsionar o adoctrinar a sus pares.
En el resto del PRO no saben si este fue el epílogo o el prólogo de otra novela de espionaje asociada al ex presidente, que ya se hizo fama en el interior de su partido.
“No sabemos hasta dónde puede llegar el Blockbuster de Mauricio”, expresan ante la incertidumbre sobre si la colección de la AFI que operaba durante su mandato alcanza a otros ministros o gobernadores.
Pongo las manos en el fuego por @mauriciomacri porque se de su honestidad. #MauricioYoTeBanco pic.twitter.com/jcIdbErQrh
— Alfredo de Angeli (@alfredodeangeli) October 28, 2021
Por lo pronto, apenas dos días después del video de la Gestapo apareció un audio de Gladys González en el que reconoce que el objetivo del gobierno de Cambiemos es meter preso al ex líder del SOMU, Omar “Caballo” Suárez.
En el PRO no se olvidan una frase tremenda de Macri. En el búnker de las primarias, Macri le dijo a un dirigente de la primera línea del partido que Federico Salvai, mano derecha de Vidal, le “arruinó la carrera” a la actual diputada nacional por la Capital.
En el PRO tampoco descartan un escenario no menos preocupante: que los espías, que incluso participaron de la reunión con Villegas, hayan querido mandar un mensaje.
Cristina Kirchner ironizó sobre “el cuentito de los cuentapropistas”, en referencia al fallo de la Cámara que sobreseyó a Macri y determinó que no existió “asociación ilícita” para el espionaje ilegal sino que se trató de acciones aisladas de los ex agentes de la AFI.
Gestapo: policía secreta de Hitler que utilizaba métodos despiadados para identificar y arrestar a los oponentes políticos y a otros que se rehusaban a ajustarse a las políticas del régimen nazi. Tratándose del gobierno macrista, todo siempre es peor a lo imaginado.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) December 27, 2021
El fallo fue operado por Daniel Angelici y por eso en el PRO se preguntan si esos cuentapropistas buscaron exponerlo en venganza, ya que como remarcó Cristina, en la reunión con Villegas estaba Sebastián De Stéfano, director de asuntos jurídicos de la AFI durante el mandato de Macri y perteneciente al riñón del “Tano”.
Por otra parte, las denuncias por espionaje sobre Macri se remontas a causas desde que estaba a cargo de la Ciudad de Buenos Aires y, durante la presidencia, se lo acusa de espiar a propios y extraños. Lo de Villegas sería un claro ejemplo.

Frigerio minimizó el acercamiento de Macri, en Victoria, durante la campaña.
En tanto, mientras las causas ya iniciadas contra Macri por supuesto espionaje transita los sinuosos pasillos de la justicia, el video expone un modus operandi que involucra a dirigentes, funcionarios y jueces, con una pata en los medios encargados de expresar y difundir el proclamado lawfare.
Más información en nuestra sección Entre Ríos en los medios nacionales: Caso “Gestapo” antisindical: “El lawfare no existe, pero que lo hay, lo hay”