
La empresa Buses Paraná tomó la decisión de cortar elrecorrido nocturno de todas sus líneas de colectivos, por lo que, desde estejueves no habrá servicio entre las 21 y las 5 de la mañana.
Ante este anunció, el municipio de la capital entrerrianaadvirtió que sancionaría a la empresa con 6. 700.000 de pesos por día sí seconcreta el corte.
En consonancia, el gobierno provincial avisó que tambiénpodría tomar medidas contra Buses Paraná, en respaldo a la Municipalidad deParaná, y confirmó que está facultado para realizar una detracción de hasta el25% del total de subsidios del mes inmediato posterior.
Desde el Ejecutivo entrerriano detallaron que se encuentravigente un régimen sancionatorio, asociado al sistema de subsidios ante elincumplimiento en el cual pudiesen incurrir las empresas prestatarias delservicio de transporte público de pasajeros.
Según consigna APF Digital, es la normativa que lleva laresolución N°193 y que rige desde el año 2019 visto los subsidios al transportepúblico de pasajeros y el Fondo de Compensación al sector que dispone elgobierno nacional.
En este marco, se establece que la Secretaría de Transportede la provincia ejercerá como órgano de aplicación y determinará ladocumentación a solicitar a las empresas de transporte, al tiempo queimplementará la metodología más eficiente para cumplir con las obligaciones.
Por ello se dispone un régimen de sanciones y multas porincumplimiento a la normativa que rige los permisos o concesiones deltransporte de pasajeros en la provincia de Entre Ríos.
En lo concerniente a la alteración o modificación delsistema de recorrido sin autorización, o bien el abandono de servicios (enhorarios o servicios) la sanción alcanza la detracción del 25% del total desubsidios del mes inmediato posterior.
Esta decisión es una muestra más del trabajo conjunto de losEjecutivos que encabezan el gobernador Gustavo Bordet y el intendente de ParanáAdán Bahl, quien, según marcan todos los indicios, sería el precandidato quecontaría con el respaldo del actual mandatario provincial.