Miércoles, 12 de octubre de 2022   |   Política

Juraron los nuevos miembros del Consejo de la Magistratura

El órgano que asesora al gobierno en la designación de funcionarios judiciales sumó a sus nuevos integrantes. La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, presidió la jura de siete consejeros titulares y ocho suplentes.

Juraron los nuevos miembros del Consejo de la Magistratura

Se llevó a cabo la jura de los nuevos integrantes delConsejo de la Magistratura de Entre Ríos por el período 2022-2024. La ceremonia se realizó este miércoles en la Sala Antequeda,de Paraná, y estuvo presidida por ministra de Gobierno y Justicia, RosarioRomero.

Antes de la toma de juramento a los nuevos miembros delorganismo, la funcionaria expresó: “El Consejo de la Magistratura es un órganoque hoy está en la Constitución de Entre Ríos y que funciona como asesor delgobernador en los procesos de designación de los funcionarios judiciales,hablamos de jueces, camaristas, defensores y fiscales”,

Y detalló: “Es una labor muy importante que busca laexcelencia y también busca un perfil de jueces involucrados en la sociedaddonde viven. Comprometidos con el quehacer judicial y en el impartir justicia,en los casos que se presentan para su consideración. En el caso del MinisterioPúblico, de la Acusación de la investigación y, en el caso de la Defensa, el dehacer por aquellos sectores más desprotegidos la labor que el Estado les prevéespecíficamente”. 

Lo que dice el archivo

En este marco, Romero saludó a todas las organizaciones quese suman a formar parte del Consejo, y a quienes ya lo integran, y destacó:“Contribuyen a jerarquizar la labor de este organismo de la Constitución, en sufunción de la excelencia en los perfiles de los postulantes para ofrecerle algobernador de la Provincia las ternas y listados en aras de la calidad delfuncionamiento de la Justicia”.

Por su parte, el presidente del Consejo de la Magistratura,Mariano Lino Churruarín, dio la bienvenida a los nuevos consejeros yconsejeras, agradeció el compromiso de las autoridades salientes y destacó laasamblea realizada este martes por las que la sociedad civil eligió susrepresentantes.

El letrado apuntó: “Ayer se llevó a cabo la asamblea quepuso en funciones a los cuatro consejeros y consejeras, dos titulares y dossuplentes. Lo innovador fue la perspectiva de participación de lasorganizaciones vinculadas a la discapacidad, a cuestiones de género, a la mujery también el Colegio de Ciencias Económicas de la Provincia, lo que significauna amplitud de miradas en hora de la búsqueda de los mejores perfiles quetenemos que encontrar para proponer al Gobernador”.

Y remarcó: “La verdad que es un consejo que es elogiado porsu composición, por esta mirada de distintos sectores. Son cinco estamentos queparticipan con su impronta, poniendo en beneficio del trabajo en común ygenerando una sinergia que ha dado sus frutos a lo largo de los 18 años quevenimos trabajando. Y hoy con esta novedad que hoy se incorporan lasuniversidades entrerrianas con otras profesiones, otros saberes que seguro vana enriquecer la mirada del pleno del Consejo para buscar las mejoreshabilidades de los postulantes”.

En la ceremonia juraronsiete nuevos consejeros titulares y ocho suplentes.

Juraron como consejeros titulares: doctor Álvaro GastónPiérola (AMFJER); doctora María Elena Luchesi (AJER); doctor Juan PabloFilipuzzi (UADER); doctor Alejandro César Caudis (UNER); doctor Yamil AmadBechir (UCU); Edgardo Oneto (ONG – CPCEER) y Verónica Samek (ONG – AsociaciónOlímpica Especial).

En tanto, los consejeros que juraron como suplentes fueron:doctora María Victoria Federik (AMFJER); doctor Hugo Rubén González Elías(AMFJER); doctor Héctor Darío López Benítez (AJER); doctora Silvia EstelaMarrama (UADER); doctora Elena Beatriz Albornoz (UNER); María Angélica Pivas(UCU); Analía Matas (ONG – AGDU) y Lía Silvina Vismara (ONG – LEADI).

A su vez, se aclaró que, al no encontrarse en la ciudad laconsejera titular, doctora María del Luján Giorgio, representante de la Asociaciónde la Magistratura y funcionarios del Poder Judicial de Entre Ríos, se letomará juramento la semana que viene.

Así como también se hará lo propio con los miembrostitulares y suplentes representantes del Colegio de la Abogacía (CAER), aquienes se les solicitó formalmente a través de la Secretaría del Consejo de laMagistratura que la composición de sus representantes cumpla con los artículos2 de la Ley Nº 11.003, recientemente modificada.

Asamblea para representantes de la sociedad civil

El Consejo de la Magistratura abrió un registro público paraentidades de la sociedad civil que quieran integrarlo, al cual se inscribieron36 organizaciones, de las cuales 28 participaron de la asamblea para elegir susrepresentantes, llevada a cabo en la Biblioteca Popular de Paraná, el martes 11de octubre.

La asamblea constituida eligió por mayoría al contadorEdgardo Oneto, representante del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, ya Verónica Samek, de la Asociación Olímpica Especial, como titulares; y aAnalía Matas, de la Asociación Gremial de Docentes Universitarios (AGDU), ySilvina Vismara, de la Liga Entrerriana de Ayuda al Diabético, como suplentes.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: