Miércoles, 13 de abril de 2022   |   Política

Choque de entrerrianos por el Consejo de la Magistratura

Tras la decisión de la Justicia de frenar la designación en el Consejo de la Magistratura, Casaretto acusó a la oposición de reduccionista. Galimberti tildó al FdT de inescrupulosos y dijo que avanzan en el control de la Justicia.
Choque de entrerrianos por el Consejo de la Magistratura

El diputado nacional por Entre Ríos Marcelo Casaretto (FdT) presentó una medida cautelar para frenar el nombramiento de miembros en el Consejo de la Magistratura que hizo lugar el Juzgado Federal N° 2 de Paraná. El legislador Pedro Galimberti (JxC) calificó al oficialismo de “inescrupuloso” y consideró la medida como “un impedimento más del kirchnerismo, para que un organismo fundamental, haga su trabajo”

El Juzgado Federal N° 2 de Paraná hizo lugar este martes a una medida cautelar presentada por el diputado del Frente de Todos, Marcelo Casaretto, y ordenó al Congreso no designar representantes ante el Consejo de la Magistratura.

La Corte Suprema puso al Congreso un plazo hasta el 15 de abril para sancionar una nueva ley que modifique la actual conformación del Consejo de la Magistratura, al declarar inconstitucional la ley actual. De no cumplirse, pasará a regir la anterior sancionada en 2006.

Con esta ley, la presidencia del Consejo recaerá en el titular del alto Tribunal, Horacio Rosatti, y el Congreso debería elegir 20 nuevos miembros para completar la nómina (lo que fue frenado por la Justicia con la cautelar).

“Hoy el Juzgado Federal N° 2 de Paraná hizo lugar a mi presentación ordenando a los Presidentes del Senado y de Diputados @CFKArgentina y @SergioMassa se abstengan de designar nuevos miembros del Consejo de la Magistratura, y les otorga 5 días hábiles para efectuar los descargos”, anunció Casaretto en su cuenta de Twitter.

Marcelo Casaretto, diputado nacional (FdT).

El pasado jueves, el Senado dio media sanción a la nueva ley y la giró a la Cámara de Diputados. Sin embargo, el titular del bloque del Frente de Todos, Germán Martínez, argumentó que el tiempo destinado al tratamiento era insuficiente.

“Hay un reduccionismo en la política, y para la oposición, decir kirchnerismo es una mala palabra”, reprochó Casaretto.

“El objetivo de mi amparo es que sea el Congreso de la Nación quien sancione una nueva Ley, y no se pretenda poner en vigencia una Ley ya derogada en 2006. El 7 de Abril el Senado dio media sanción a un proyecto que debemos tratar en forma urgente en Diputados, garantizando el equilibrio en la representación tal como indica el artículo 114 de la Constitución Nacional, y la participación de la oposición”, concluyó el diputado oficialista.

Casaretto: “El objetivo de mi amparo es que sea el Congreso de la Nación quien sancione una nueva Ley”.

“Hay un reduccionismo en la política, y para la oposición, decir kirchnerismo es una mala palabra”, reprochó Casaretto luego de que el radical Mario Negri sostuviera que “con esto el kirchnerismo busca cualquier artilugio para incumplir un fallo de la Corte Suprema de Justicia”.

Por su parte, el diputado nacional Pedro Galimberti tildó de “inescrupulosos” a los integrantes del Frente de Todos al publicar en sus redes sociales el rechazo a la medida cautelar solicitada por Casaretto.

“El Frente de Todos va por todo. Y no tienen escrúpulos”, apuntó Galimberti.

“Voy a tratar de ser claro en un tema que es complejo”, comenzó Galimberti, quien describió que “a nivel nacional existe un organismo que se llama Consejo de la Magistratura” que “se ocupa del concurso y la designación de los jueces nacionales y federales” y se “se integra con representantes de distintos sectores: Poder Judicial, Abogados, Poder Ejecutivo, Diputados, Senadores y académicos”.

Lo que dice el archivo

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: