Jueves, 30 de junio de 2022   |   Política

Estudiantes entrerrianos aprenderán sus derechos laborales

La Ley sobre educación en Derecho del Trabajo obtuvo dictamen favorable en la Cámara de Senadores de la Provincia. La iniciativa ya contaba con media sanción en Diputados. Los contenidos se incluirán en la currícula escolar.

Estudiantes entrerrianos aprenderán sus derechos laborales

El Senado de la Provincia de Entre Ríos aprobó la Ley sobreeducación en Derecho del Trabajo, la cual contaba que ya contaba con mediasanción de la Cámara de Diputados

La iniciativa tuvo como autor al diputado del PRO, ManuelTroncoso, propone incluir dentro de la currícula escolar contenidos referidosal Derecho del Trabajo.

El proyecto señala: “El objeto de la presente Ley tienepor finalidad capacitar a los estudiantes de Educación Secundaria de laprovincia de Entre Ríos, de 4°, 5° y 6° años del ciclo orientado y 4°, 5°, 6° y7° año de la modalidad Técnico Profesional en los aspectos esenciales delDerecho del Trabajo y la Seguridad Social con el propósito de garantizar unmejor ejercicio de derechos”.

A su vez, la nueva ley provincial, que contó con lacolaboración del CGE, y aclara: “El Consejo General de Educación, definirála forma en que la enseñanza del Derecho del Trabajo será incorporada dentro delos planes de estudios vigentes como Eje Transversal”.

Luego de la sanción en la Cámara Alta, Troncoso explicó:“Los jóvenes que se insertan al mundo laboral tienen que conocer sus derechos,muchas veces vulnerados”.

“Al finalizar la educación secundaria, son muchos losjóvenes de nuestra provincia que ingresan directamente en el mundo laboral. Sinembargo, no todos los planes del estudio prevén la enseñanza de la materiaderecho” fundamentó el legislador.

En esta línea, el dirigente de la coalición opositoraamplió: “Esto hace que los jóvenes, sin una experiencia laboral previa, se veaninvolucrados en situaciones en las que sus derechos se ven vulnerados o, lo quees peor, en las personas que se aprovechan de esta desventaja que tienen”.

Manuel Troncoso, diputado provincial del PRO, autor del proyecto.

En ración con la problemática que se busca atender, Troncosoapuntó: “Muchas veces hay situaciones de precarización o las ofertas laboralespiden prolongados tiempos de experiencia que los jóvenes no llegan a cubrir, ycuando ingresan se les asignan puestos cuyas labores desconocen o que nocoinciden con su formación. En respuesta a esto, impartir la asignatura‘Derecho del Trabajo’ en el nivel secundario de las escuelas públicas yprivadas significa brindar conocimiento y herramientas a quienes deben salir anegociar un contrato de trabajo”.

Posteriormente, el presidente de la Comisión de Trabajo enla Cámara de Diputados provincia, explicó: “Encontrándonos en una sociedaddonde los jóvenes ven cada día más vulnerados sus derechos laborales,accediendo a trabajos de mala calidad o en condiciones que no se condicen conlo prescripto en nuestras Constituciones Nacional y Provincial, es que nosparece fundamental brindarles más conocimientos y herramientas que los ayudenen la búsqueda de un futuro mejor”.

Lo que dice el archivo

En relación con el proceso de aprobación del proyecto,Troncoso expresó: “Estoy muy agradecido con Martín Muller y el acompañamientodel CGE, con los diputados Juan Domingo Zacarías, Esteban Vitor, Ayelén Acosta,Martín Anguiano, Nicolás Mattiauda, Sara Foletto y Jorge Satto, coautores delproyecto y con Francisco Morchio y el resto de la Comisión de Educación,Ciencia y Tecnología de la Cámara de Senadores Francisco que dio dictamenpositivo”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: