Jueves, 2 de marzo de 2023   |   Política

Cada vez más candidato y con exigencias

Urribarri se reunió con sindicalistas en Colón. Allí pidió que el peronismo entrerriano defina cuestiones claves como la carta orgánica y la conformación de una mesa política. También sobre la fecha de las elecciones.

Cada vez más candidato y con exigencias

Sergio Urribarri organizó una vez más unencuentro para hablar sobre la coyuntura política, nacional y provincial, yfundamentalmente, sobre los próximos comicios.

Esta es una práctica que el exgobernador viene realizando desde su regreso al país, y esta vez, se reunió enel Sindicato de Trabajadores Municipales de Colón con representantes del gremioanfitrión, del Sindicato de la Carne, de la Unión Personal Civil de la Nación(UPCN), trabajadores de Vialidad, de Enersa, del Centro de Capitanes deUltramar y de la Federación de Organizaciones Nucleadas en la Economía Familiar(Fonaf), entre otros espacios.

También hubo dirigentes y militantespolíticos de la ciudad de y el departamento.

En este marco, y ya lanzado a lacandidatura, aunque sin saber todavía si la justicia le permitirá ser postularse a gobernador o no, el ex mandatario se refirió a varios temas que debe definirel Partido Justicialista entrerriano, algo que le exigió a sus máximasautoridades.

Al respecto, señaló: “Estamosconvencidos de que hay que hacer varias cosas para volver a ganar. Hablé eneste tiempo con el presidente de nuestro partido, el gobernador Gustavo Bordet,con el compañero José Cáceres, secretario general, y converso permanentementecon la dirigencia. A todos y todas les digo que hay que dar algunos debates”,expresó Urribarr.

“Tenemos que discutir, por ejemplo, loque vamos a hacer con nuestra carta orgánica, si va a haber minorías o no.Algunos estamos a favor, otros en contra, pero discutamos. También debemosevaluar si hay que conformar una mesa política en la que estemos todos y todasrepresentados, como la que empezó a funcionar a nivel nacional”, reclamó.

Lo que dice el archivo

Más adelante, mencionó al precandidatode Juntos por Cambio cuando habló sobre la decisión que debe tomar el actualgobernador, Gustavo Bordet, en relación con el momento en que se llevará a caboel acto eleccionario.

En esta línea, apuntó: “También hay quedar del debate sobre la fecha de las elecciones, expresar nuestras posturas alrespecto. Ayer me mostraron unas declaraciones de Rogelio Frigerio en el canalde Macri donde dijo clarito que las elecciones en Entre Ríos son en julio. Nosé cómo sabe él y acá no sabemos. Debe ser lo que él quiere, pero no creo quele den ese changüí. Pero bueno, es otra discusión que hay que plantear”.

Lo que dice el archivo

Lanzando una crítica al interior del PJ,reveló: “Desde que volví de Israel estoy recorriendo el territorio y haciendode lo que había poco y nada en estos años. Poco y nada de peronismo, de marcha,de bombos y sobre todo de hablar cara a cara y mano a mano entre nosotros, quees lo que más nos enriquece”.

“Y a la vez hay un porteño que andacomo pancho por su casa, que tiene una casa de fin de semana en el sur de laprovincia, adonde viene cada tanto a pescar y que está conociendo Entre Ríoscomo si fuera un turista”, añadió. 

Lo que dice el archivo

Al tiempo que reiteró algo que esconstate en sus discursos cuando se pronuncia sobre el referente provincial delespacio opositor: “Me refiero a Rogelio Frigerio, quien cuando tuvo la enormeoportunidad política de ser ministro de Interior, Obras Públicas y Vivienda dela Nación le hizo un gran daño a Entre Ríos, paralizando obras solamente porquelas habíamos empezado nosotros. A fuerza de militancia, pudimos romper elblindaje mediático que lo protege y los entrerrianos y las entrerrianas sefueron enterando de que este dirigente los privó de hospitales, rutas yviviendas”.

“Hoy la dirigencia del peronismo de apoco empieza también a decir estas cosas que decíamos solamente nosotros.Hablan con cuidado, sin arriesgar mucho, pero es bueno que eso suceda. Porquenuestra gente no va a votar a quien hizo semejante daño a nuestra provincia”,completó.

Para concluir, manifestó: “En lahistoria no quedan los que especulan, hay que aguantar las piñas, cada piña nosendurece el cuero y tenemos resto para aguantar lo que venga. Convencidos deque el peronismo debe recuperar su capacidad transformadora. Tenemos quetransgredir, ir un poco más allá. Pasamos por la vida una sola vez y hay quehacer las cosas ahora”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: